Ben Affleck se fue convirtiendo lentamente en ese tipo de actores que mejoran películas y garantizan que, al menos, sean entretenidas.
Dicho esto, les aconsejo que presten atención, coman los pochoclos antes de empezar la película, porque la cosa es un tantín rebuscada.
Hipnosis comienza con Danny Rourke (Affleck) siendo evaluado por una psicóloga junto al tic tac característico del procedimiento hipnótico. Melancólico, repasa frente a la terapeuta el momento en que su hija pequeña fue secuestrada frente a él. Ha sido dado de baja en la fuerza policial por este episodio, no encontraron a su hija y necesita regresar a su puesto de detective.
De esta manera vuelve al ruedo y se le asigna el caso de dos bancos asaltados por sus propios empleados, pero lo más extraño es que esta gente no se acuerda de nada; lo mismo pasó con el secuestrador de Minnie, la hija de Rourke. Se terminan de confirmar las asimetrías entre los eventos cuando Rourke logra evitar uno de los atracos y encuentra una pista fundamental: la foto de su hija dentro de la caja de seguridad que intentaban robar.
Para empezar a desenmarañar estos casos, y dar con el paradero de Minnie, llega hasta Daiana Cruz (Alice Braga), una especie de telépata enmascarada en tarotista, que puede influir en la mente de las personas. Es de esta manera que empiezan un viaje hacia lo real en un contexto donde todo parece ser una ilusión.
¿Cómo distinguir la realidad? Bueno, a nosotros como espectadores también se nos pondrá a prueba.
Hipnosis es un proyecto de la dupla: Robert Rodríguez (dirección y guion) – Max Borenstein (guion), ambos con un prontuario bien conocido. El primero por El Mariachi, Del Crepúsculo al Amanecer, Sin City y Machete, entre otros; y el segundo por la saga Godzilla y por Kong: La isla Calavera. La película está catalogada en los géneros: acción, suspenso y ciencia ficción, y está vez no se equivocaron, tiene todo eso, por lo tanto, estas dos figuras continúan haciendo lo que saben hacer. Es un seguro, aunque no garantizan un éxito.
En cuanto al elenco, está conformado por Ben Affleck en un papel que le sienta bien, un poco ambiguo, un poco oscuro, como que se le quedó algo de Batman pegado, los susurros, por ejemplo. Pero no se lo vamos a criticar a él si no lo hicimos con los otros Batman, ¿cierto? Lo acompaña Alice Braga, actriz brasileña que estuvo en Ciudad de Dios y El Escuadrón Suicida y completa el elenco William Fichtner, del que no puedo ponerme a enumerar en las películas que estuvo porque no terminamos más, pero rescato Elysium donde también trabajó con Braga. Ya sabemos que es un muy buen actor, lo que no sabía es que corre tan raro, muy recto, les diría que miren la película solo por verlo correr.
Hay algo en los films de psíquicos que no me cierra y es cuando se miran fijo, cuando están haciendo algo mental. Le pasó también, aunque en diferente medida, a los que protagonizaron al profesor Xavier (X-Men) y a Magneto. En Hipnosis se viene a un ritmo de acción bien calibrado, recordemos que director y guionista saben mucho de esto, pero las escenas de primer plano con mirada intensa desentonan, además quedan muy graciosos haciendo caras.
En fin, Hipnosis, es una película entretenida, te mantiene la hora y media dentro de un hilo narrativo bien pensado, que no hace cortocircuito en una trama tan compleja, pero que si te perdiste en algún lado vas a tener que verla dos veces y tampoco es que el final, con su resolución de conflicto, valga para verla dos veces.
Es un producto de calidad, muy bien filmada, bien hollywoodense. Si gustan de la acción y el suspenso véanla en cine, en casa la ven por segunda vez y en rapidito.
Estreno el 2 de noviembre.
6/10