En una industria llena de franquicias que no funcionan ¿Por qué no tener una basada en libros famosos, de una escritora mundialmente reconocida? Eso se debe haber preguntado Kenneth Brannagh, quien hoy nos trae una nueva entrega de su franquicia centrada en el personaje de Hercule Poirot. Veamos que tal es Cacería en Venecia.
Esta vez la historia se sitúa en Venecia, a inicios de los 70. Luego de ser visitado por una amiga escritora, nuestro detective es invitado a una sesión de espiritismo, pese a su escepticismo. La cosa empieza a salir mal cuando hay un asesinato, mientras todos los invitados se ven obligados a permanecer en la mansión debido a una tormenta.
Antes que alguien diga que la fórmula de “grupo de personas encerradas” se vuelve a repetir por tercera vez, les recordamos que estamos ante una adaptación; así que a quejarse con Agatha Christie. Aunque sí, para ser una saga, se siente cansino que no se busque un relato que cambie el estilo ya visto; porque sabemos que hay otros cuentos que no siguen el mismo patrón.
También vale mencionar que Cacería en Venecia se siente un poco más chica que sus predecesoras. Quizás sea porque en el casting no hay tantas figuras, o porque el lugar es aún más acotado que antes; o porque el nombre del libro que se está adaptando, no tiene el mismo peso que los otros dos, quizás de los más reconocidos de la autora.
Pero nuevamente Kenneth Brannagh vuelve a dar una sólida interpretación de un personaje que a esta altura, ya hizo suyo. En esta ocasión el surtido casting que lo acompaña, destacamos por sobre los demás a Tina Fey en un rol que la saca de su zona de confort, a Kelly Reilly en el tramo final, y al jovencísimo Jude Hill, quien sigue con esta linda costumbre que tenemos los últimos años, de recibir buenas actuaciones de los chicos.
También vale mencionar el factor sobrenatural con el que juega el relato, algo que le da frescura a una saga, que como dije, ya muestra síntomas de cansancio. De hecho, sería interesante ver a Brannagh haciendo un film que sea en su totalidad de terror, algo nuevo en su carrera, y que no dudamos que el director y actor británico pueda hacer bien.
Para ir cerrando, Cacería en Venecia es una entretenida película de misterios, que agrega un pequeño tinte sobrenatural. Si les gustaron las anteriores entregas de “La Saga Poirot”, esta cinta no los va a defraudar.
7/10