Todo comienza en Bermeo (País Vasco), donde Mikel (Joseba Usabiaga) está desempleado, también afronta una reciente ruptura amorosa. Afuera llueve torrencialmente y él sigue escuchando la voz de su chica perdida en el mensaje de bienvenida del contestador automático.
En resumen, Mikel no tiene mejor idea que sacarse de encima todo lo que tenga que ver con sus orígenes vascos viniendo a Argentina, convencido por la promesa de un primo lejano de recibirlo y darle trabajo. Muy mal plan, porque en el pueblito recóndito donde termina parando son todos fans de los vascos y lo reciben como a un idol, en medio de himnos y bailes en euskera. Si la idea era olvidarse de sus raíces, no va a ser tan fácil.
La cuestión es que todo lo que le prometió el primo Chelo (Eduardo Blanco), con eso de hacerse la América, era verso. En el pueblo no existe la empresa familiar de la que le había hablado, ni trabajo, incluso casi no hay pueblo. Entonces quiere volverse, no quiere pasar un día más con esas personas, pero está Amuma Dolores (Itziar Aizpuru), la hermana emigrada a Argentina de su abuelo Juanito. Lo que sucede es que Amuma, desde que su hermano falleció, ya no habla; sin embargo, entre ella y Mikel se crea un vínculo de identidades que los ayudará a ambos con sus otros lazos, los que se rompieron.
El elenco se completa con Inés Efrón y Laura Oliva, incluso, en una breve aparición, vemos a Itziar Ituño (La Casa de Papel). Y si bien tanto Laura Oliva como Eduardo Blanco son muy buenos actores de comedia, la película no me causó gracia, puede ser porque otra vez, como en loop, vemos a los argentinos haciendo papeles de chantas con buen corazón, un tópico que está agotadísimo y que a los extranjeros que escriben sobre nosotros les encanta.
El Vasco se anuncia como comedia y tira más hacia la comedia dramática, muy tierna por momentos, con el dueto de Mikel y Amuma que se lleva las glorias, pero a la que le queda muy lejos el estilo “Ocho Apellidos Vascos”.
El director es Jabi Elortegi y esta película fue presentada en Europa el año pasado mientras que en los cines argentinos estará disponible desde el 14 de septiembre.
Puede llegar a ser una opción si llueve el fin de semana.
4/10