Cargando...
DramaPolicialReviews

Review: Fatum

Varias veces comenté en esta página, que suelo tener debilidad por las producciones venidas de España (dando igual el género que sea). Es por eso que ya ubico a varios actores o actrices de dicho país, que aún no tienen su paso por Hollywood (o si lo tuvieron, fue bastante discreto), como por ejemplo, Luis Tosar. Al ver que protagonizaba este policial, me decidí a verlo. Veamos que me pareció.

Esta vez Luis Tosar interpreta a Sergio, un ludópata que decide ir con sus propios hijos a la casa de apuestas, a sabiendas que su esposa le dio un ultimátum. Toda la mala suerte le cae encima cuando el lugar es asaltado por un joven inestable, que termina siendo herido, junto con su hijo.

Así es como la película presenta dos líneas argumentales y subtramas. La primera de ella, es la situación de rehenes en la casa de apuestas; bastante bien llevada y con nuestro protagonista sintiendo toda la culpa de que sus hijos están ahí por no saber medir su adicción. La segunda parte se centra en el hospital, donde pasa lo que les conté, con el añadido de algo más que preferí reservarme, para no destripar toda la película, pero que quizás, sea mucho más fuerte e interesante que lo relatado hasta ahora.

Y acá es donde resaltan las capacidades actorales de todos; destacando en especial a Luis Tosar en el rol del mencionado padre, y a Alex García quien da vida a un policía que parece tener la cabeza en otro lado, pese a la misión que tiene que cumplir. Si bien el resto cumple, si hay alguna actuación medio pelo, como la de María Luisa Mayol.

Otro punto interesante es que todo lo que conté (y me guardé), pasa en apenas dos horas. Fatum muestra, de nuevo, que no es necesario tener tres horas de metraje en la que no pasa nada, y que es mucho más valido ser conciso y directo a la hora de contar una historia. Para que aprendan las grandes producciones del país del norte….

Fatum es entonces, una película simple, pero que con sus pocas herramientas, una buena historia y buenas actuaciones, logra ser de lo mejorcito que vamos a recibir por fuera del cine comercial que nos llega toda la semana, y que poco tienen que ofrecer. Es una pena que no tuviera estreno oficial en Argentina.

 

 

8/10

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *