Cargando...
AnimaciónReviews

Review: Tortugas Ninja: Caos Mutante

Si hay unos seres que lograron trascender con el paso del tiempo, son Las Tortugas Ninja. Ya sea gracias a series animadas, el cine (live action o animación), videojuegos o cómics, estos animales antropomórficos llevan décadas entre nosotros. Veamos qué tal salió su nuevo intento en la gran pantalla, ahora llamado como Tortugas Ninja: Caos Mutante.

Contrario a lo que se pensaba, estamos ante una revisión de la historia, con las Tortugas siendo creadas ahora luego de que una empresa megalómana fuera detrás del Profesor Baxter, quien se proponía crear a varios animales mutantes debido a su antipatía hacia los seres humanos. Ya crecidas, nuestras Tortugas quieren enfrentarse a dichos mutantes, para poder ser aceptados por los seres humanos.

Con un par de modificaciones a la historia clásica, Tortugas Ninja: Caos Mutantes logra sostenerse fresca, pese a que debe ser la producción mil que vemos sobre estos reptiles antropomórficos que saben artes marciales. Y si bien la trama es funcional a lo que quieren contarnos (el saber aceptarse a uno mismo), no es el punto más destacable de este proyecto.

La animación es el punto sobresaliente de la nueva producción de Evan Goldberg y Seth Rogen. Emulando bastante a la estética vista en los cómics (medio que vio nacer a nuestros héroes), se presenta como una alternativa interesante a lo propuesto, por ejemplo, en Across the Spider Verse (link descarado acá), y alejándose bastante de los diseños genéricos que vienen presentando en Disney/Pixar o Dreamworks en los últimos años

Eso sí, Tortugas Ninja: Caos Mutante adolece de un ritmo irregular. Al principio, y hasta que tenemos bien establecido el conflicto y las motivaciones de los personajes, la película puede tornarse un poco aburrida; y eso que apenas llega a la hora y cuarenta de duración, contando todos los créditos (y si, tenemos un post créditos que adelanta una posible secuela).

En conclusión, Tortugas Ninja: Caos Mutante termina siendo bastante mejor de lo que yo esperaba. Es muy, pero que muy extraño ver cómo estos personajes logran mantenerse vigentes pese a haber atravesado varias generaciones. Algo que de lo que no muchas franquicias pueden jactarse.

 

7/10

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *