Cargando...
AcciónNetflixSeries

Netflix: The last kingdom, primera temporada

Como el público se renueva, quien les escribe en esta ocasión, siempre aclara que aparte de cinéfilo, también es un lector asiduo. Y en mi búsqueda de nuevas sagas para adentrarme en sus mundos, me topé con la de El último reino, que aparte, tiene su adaptación cortesía de la BBC y de Netflix, llamada The last kingdom. Veamos de qué trata.

La historia nos sitúa en los inicios de la invasión danesa a Gran Bretaña, en especial, en el joven Uhtred, quien, al quedar huérfano tras la muerte de sus padres, es adoptado por los vikingos; logrando que, en el proceso, el muchacho crezca queriendo más a los invasores que a su propia nación. Pero como no podía ser de otra forma, las traiciones, el honor y la terquedad, se van a hacer presentes.

Cualquier despistado podría decir que estamos ante otra historia genérica medieval, sobre un hombre que tiene su corazón dividido entre dos motivaciones opuestas. Y la respuesta más floja podría ser que tienen razón. Pero al mismo tiempo casi cualquier historia se podría resumir de forma vaga y simplona, y acá es donde entra el factor “mejor véanla antes de hablar”.

Y es que siempre se estuvo buscando un sucesor espiritual de Juego de Tronos. Por un momento fue Vikingos, hasta que cierto detalle en la trama hizo que varios nos alejemos. Outlander por muchos es considerada demasiado telenovela (me incluyo), entonces al parecer, y sin tener en cuenta de que la primera temporada de The last kingdom es bastante anterior al estreno de La casa del dragón, podríamos decir que esta fue la serie que supo ocupar el lugar vacante de la creación de George R. R. Martin.

Y esto lo decimos porque el proyecto cuenta con la suficiente dosis de violencia explícita, escenas de delicioso y una trama política, como para cumplir con los deseos de dicho público huérfano de series. Aparte que para estar en una producción por fuera de HBO, contamos con un nivel de producción altísimo, donde tanto los escenarios y las batallas, no muestran signos de ser baratos.

Quizás podríamos decir que la ausencia de personajes carismáticos es el mayor lastre. Ya que aparte de nuestro protagonista y el Rey Alfred, el resto de los secundarios no llegan a ser demasiado recordados; al grado que, pese a haberla terminado hace unos días, aún no retengo algunos nombres.

The last kingdom es una serie recomendable, quizás peca de ponerse melosa en algún momento, pero no es nada que afecte al resultado final. Si gustan de las historias medievales, es una recomendación segura.

 

 

8/10

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *