El esposo de Ellen Martin falleció en un accidente naval en un lago de los Alpes Suizos. Tras esta tragedia Martin descubre que la compañía de seguros responsable de la póliza de su esposo está involucrada en un esquema de lavado de dinero cuya sede estaba en una isla del Caribe. La viuda está dispuesta a hacer todo lo posible por descubrir la verdad detrás de esta empresa y exponerla ante el mundo.
“La Lavandería” es un largometraje estadounidense original de Netflix estrenado el pasado 27 de septiembre de 2019 en la plataforma de streaming. Se basa en el caso de los “Panama Papers”, un escándalo que involucró a la firma de abogados Mossack Fonseca la cual tenía sede en Panamá y se especializaba en crear empresas offshore para sus clientes internacionales.
El caso está explicado de una manera sencilla y lúdica, no hace falta saber nada sobre el asunto de los “Panama Papers” para ver esta producción. En mi opinión hicieron un excelente trabajo en mostrar lo sucedido logrando mantener la atención de los espectadores.
Por supuesto el caso es mucho más largo y en poco más de 90 minutos no puede ser explicado del todo. Aún así es un excelente acercamiento para el público general.
Visualmente está bien lograda, cuenta con un guión preciso y fácil de comprender y cuenta con un cast de lujo. En esta película podemos ver la versatilidad de Meryl Streep de primera mano. El film explora temas como la desigualdad económica, la corrupción, el fraude, la justicia y la venganza.
Se destacan las actuaciones de Meryl Streep (Ellen Martin), Gary Oldman (Jürgen Mossack) y Antonio Banderas (Ramón Fonseca).
Actualmente se encuentra disponible en Netflix.
8/10