Cargando...
Ciencia FicciónHBO Max

HBO Max: The last of us

Cuando se anunció que HBO había comprado los derechos de The last of us para hacer una serie, no fuimos pocos los que levantamos una ceja extrañados. Y no era para menos, viendo la cantidad de basura que se hizo en relación a las adaptaciones de videojuegos. Pero los miedos se disiparon cuando también se comunicó que el showrunner de Chernóbil, iba a estar a cargo, y que Neil Drukman, creador del juego, iba a estar muy presente en el proyecto. Veamos que salió de todo esto.

Por si no conocen la historia del juego, se centra que un hongo llamado cordyceps, logra saltar de los insectos a los humanos, llevándonos a la perdición debido a su alto grado de contagio y su rápido esparcimiento. 20 años después del brote, vemos como nuestro protagonista, Joel, aun carga con dolores del pasado, mientras se le encarga escoltar a una misteriosa niña a un laboratorio.

Si, seguro van a pensar que estamos ante la millonésima historia de zombies/infectados vista al hartazgo, pero ahí está el error de varios, porque esta serie, no se centra en los contagiados, sino en los humanos sobrevivientes y sus problemas, tanto personales, como con el entorno; y, sobre todo, con el pasado.

Y si se dieron cuenta de que ya hablé del pasado dos veces, es que el mismo, afecta de forma directa a nuestros personajes. No solo a los protagonistas, Ellie y Joel, sino también a los secundarios, quienes, en su gran mayoría, tienen su momento para brillar, por más que aparezcan un puñado de minutos por capítulos, o episodios enteros (como olvidar esa genialidad de Frank y Bill). Una clara muestra de que el drama humano puede priorizar a los “zombies”, sin quedar mal.

Pero tampoco podemos obviar algo evidente, y es la ausencia de estos infectados. Una cosa es que no se centren en ellos, otra es que, a lo largo de la temporada, sus apariciones eran a cuenta gotas (sin contar la marabunta que sale del piso en un capítulo). Siendo que es una producción de HBO, sabemos que esto fue una decisión de guion, y no de falta de presupuesto.

No podemos irnos sin mencionar el verdadero punto alto de la serie, y son las actuaciones. Pedro Pascal vuelve a demostrar que es de los mejores actores que hay a nivel televisivo, y si bien varios nos quejamos de su elección como Joel, no podemos imaginar a otro interprete para darle vida. Mientras que Bella Ramsey logra terminar consolidándose como Ellie, pese a que en algunos momentos está muy opacada por su co protagonista.

Con un final que nos dejó a todos impactados, y una segunda temporada ya confirmada, solo esperamos que se mantenga el nivel. Si nunca tocaron el videojuego, The last of us es una gran experiencia, y como adaptación, podemos decir que cumple con creces teniéndola fácil en su competencia, estamos ante el mejor salto videojuego-producto audiovisual de la historia.

 

 

8.5/10

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *