Cargando...
Documental

Documental: Historias de terror de Eli Roth

Dentro de la sección televisiva “AMC Visionaries” se estrenó una colección de series documentales temáticas. Este fue el tercero.

Historias de terror de Eli Roth está protagonizado por el realizador homónimo que, durante tres temporadas, entrevistará a icónicos cineastas, actores, escritores, magos del maquillaje y expertos en el rubro (entre ellos, para nombrar algunos, Rob Zombie, Quentin Tarantino, Joe Hill, Stephen King, Elijah Wood, Jack Black, Max Brooks, Vanessa Hudgens, Ari Aster, Jamie Lee Curtis, Jordan Peele, los hermanos Muschietti, Lin Shaye, Megan Fox, Milly Shapiro, Nancy Allen, Geena Davis, Mike Flanagan, Haley Joel Osment, Joel Schumacher, David Arquette, Tobin Bell, Richard Donner, André Øvredal, Cate Blanchett, Dan Trachtenberg) para hablar sobre el pasado, el presente y el futuro del género más sangriento del cine.

Deambulando por temáticas desde zombies, asesinos seriales, vampiros, fantasmas, exorcismos, casas espeluznantes, monstruos, horror corporal, brujas, películas perturbadoras, secuelas superadoras, poderes psíquicos, apocalipsis, vacaciones infernales hasta científicos locos, mientras se intercalan escenas fílmicas, testimonios y material inédito, sin perder la oportunidad de autoreferenciar su filmografía.

Yendo a los detalles técnicos, fue dirigido por Kurt Sayenga junto a Bret Curry en la dirección de fotografía para ofrecernos un ambiente de encierro, un score a cargo de Joseph Bishara (el mismo compositor para la saga El Conjuro, Insidious, Maligno, entre otras), contando con 4 productores, 9 editores, 8 productores ejecutivos (que incluyen al presentador y al director), dentro de un gran equipo conformado por un total de, frente a cámara, 160 personas involucradas.

En líneas generales, esta propuesta es ideal para amantes de esta categoría audiovisual y nutrirse de nueva información o, simplemente, ver la otra cara de un proyecto cuya realización demuestra el amor al arte y que el horror es solo una percepción personal, el reflejo de una realidad que poca gente se atreve a contemplar.

 

8/10

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *