El 8 de marzo de 2014 un avión Boeing 777 que volaba desde Kuala Lumpur (Malasia) hasta Pekín (China) desapareció de los radares. Había 239 pasajeros a bordo y al día de hoy aún no se sabe a ciencia cierta qué le sucedió a ese avión.
“MH370: El Avión que Desapareció” es una docuserie original de Netflix estrenada el pasado 8 de marzo de 2023. Cuenta con tan solo 3 episodios de 50 minutos aproximadamente y fue publicada en el noveno aniversario de la desaparición del avión.
El caso del vuelo MH370 conmocionó al mundo, tuvo una gran cobertura mediática y lo que más llamó la atención del caso es que nunca se encontraron restos que se pudieran confirmar de manera fehaciente como parte de la nave MH370. A lo largo del tiempo han surgido numerosas teorías con respecto al caso y alguna de estas son exploradas en el documental.
Visualmente se ve bien con recreaciones hechas por actores y cuenta la historia desde cero. Una persona que no conoce el caso puede disfrutar del documental sin mayores inconvenientes, aunque por supuesto la experiencia es más completa si uno escucha sobre la desaparición anteriormente.
“MH370: El Avión que Desapareció” tiene entrevistas a familiares de personas desaparecidas en el vuelo, periodistas, conspiradores, ingenieros, recuperadores de escombros etc. En mi opinión se le dio demasiado lugar a las conspiraciones sacando las a teorías más probables.
Un aspecto que rescato como positivo es que hubo mucho foco en el dolor de los familiares y hay representación de distintos lugares del mundo. Me parece que hubiese sido mejor que dejasen de lado las conspiraciones y hubiesen focalizado en algunos de los aspectos no explorados como el hecho de que en ese vuelo había dos personas que estaban volando con pasaportes robados.
Si conocen el caso y les parece interesante les recomiendo ver este documental, de todas maneras, recomiendo tomar el contenido con pinzas. Más allá de todo creo que proyectos como “MH370: El Avión que Desapareció” ayudan a que el caso sea recordado y aumenta las posibilidades de que en algún momento la investigación sea retomada y que eventualmente se resuelva y los familiares puedan tener un cierre.
Actualmente se encuentra disponible en Netflix.
6/10