Crecí con sus canciones, no podía no reseñar su biopic.
Bohemian Rhapsody narra desde el punto de vista de Farrokh Bulsara (Rami Malek), comenzando con su llegada a Londres en su trabajo temporario, pasando tanto por el encuentro con sus futuros integrantes: Brian May (Gwylim Lee), Roger Taylor (Ben Hardy) y John Deacon (Joseph Mazzello), como el surgimiento de la banda. Ahora, lidiar entre la música, la familia y el amor formará parte de su vorágine bajo el seudónimo de Freddie Mercury.
Sinceramente, desde que se había anunciado este proyecto, muchas personas (me incluyo) creían que se centraría exclusivamente en la vida del cantante. Si bien lo hace, este recorrido es más bien sobre Queen, al mostrar el proceso creativo de algunas canciones que se han convertido parte de la cultura del rock, la recreación de ciertos videoclips, los conciertos, etc., dejando su carrera solista, en segundo plano, como una etapa de crisis artística.
Yendo a los detalles técnicos, el film de Bryan Singer, logra plasmar un ambiente de época y las similitudes con el material de archivo resulta admirable, gracias a la fotografía de Newton Thomas Sigel al saber balancear los encuadres necesarios para determinadas escenas y cuándo utilizar efectos especiales, sin necesidad de abusar. En cuanto al guion de Anthony McCarten, decide empezar por el final, así podemos comprender lo que tuvieron que atravesar, como persona y equipo, para llegar a ese propósito, acompañado por el score de John Ottman y Marc Martel.
Y por último, pero no por eso menos importante, se destacan las actuaciones, además de los ya mencionados, de Lucy Boyton, Aidan Gillen, Allen Leech, Tom Hollander, Mike Myers, Aaron McCusker, Ace Bhatti, Meneka Das, Priya Blackburn, Adam Rauf y Ben Wishaw, sin pasar por alto el cameo de los integrantes originales Brian May y Roger Taylor, al mismo estilo que hizo ABBA con la versión cinematográfica del musical Mamma Mía!
En líneas generales, esta cinta 134 minutos no es solo para fans, sino para quienes deciden creer y soñar por un mundo mejor, donde la música es el mejor refugio ante tanta adversidad y el amor como sostén emocional, demostrando que las historias biográficas llegaron para quedarse al brindar, en lo posible, un mensaje esperanzador.
Si aún te interesa, se encuentra disponible tanto en Disney+ como en Netflix.
8/10