Cargando...
Ciencia FicciónNetflixSeries

Netflix: The Sandman

Llegó el momento de hablar de The Sandman, adaptación del cómic homónimo creado por Neil Gaiman en 1989 y una de las mayores obras narrativas de los años 90’s. La serie es una creación de David S. Goyer, Allan Heinberg y el mismísimo Neil Gaiman, el elenco incluye a Tom Sturridge, Vivienne Acheampong, Boyd Holbrook y Patton Oswalt, entre otros actores y actrices que detallaremos más adelante.

The Sandman sigue la historia de Sueño, uno de los siete Eternos y señor del mundo onírico, quien es atrapado durante cien años bajo el influjo de un hechizo que lo mantiene en una prisión terrenal, una vez liberado, Sandman deberá recuperar sus pertenencias robadas y reconstruir su reino, algo que inevitablemente lo acercará a la humanidad.

No voy a mentirles, soy un fanático de la obra de Gaiman (hasta tengo tatuados a los siete Eternos en mis antebrazos) y al momento de enterarme que iban a hacer la adaptación de The Sandman tenía una mezcla de sentimientos entre miedo y felicidad, pero una vez visto el resultado de la serie de Netflix, debo decir que ahora estoy maravillado. Tener de productores a gente de la talla de David S. Goyer daba un poco de tranquilidad, pero al saber que Neil Gaiman lo era también ya partíamos de cierta seguridad y en el resultado final se nota la presencia del autor inglés. Lo importante es que The Sandman logra ser un producto de calidad que es disfrutable tanto para quienes leímos la novela gráfica como para quienes desconocen la obra. Vamos a realizar esta reseña, sin spoilers, atendiendo los siguientes apartados: actuaciones, técnico (dirección/fotografía/efectos/sonido) y adaptación.

Por suerte en The Sandman tenemos actuaciones a la altura de lo requerido. Tom Sturridge interpreta a la perfección a Morfeo, tiene ese tono soberbio e inocente y casi nunca sabés cual será la siguiente acción que realice. Mucho se ha hablado de los cambios raciales en esta adaptación y acá tenemos una demostración de cuando algo está bien escrito y bien realizado no importa el color de piel, es por eso que Vivienne Acheampong interpretando a Lucienne (este personaje tuvo cambio racial y de sexo) y Kirby Howell-Baptiste personificando a Muerte, brillan por sus actuaciones y por mantener la esencia de los personajes de la historieta. Boyd Holbrook como El Corintio y David Thewlis como John Dee realizan un trabajo que logra incomodar al espectador por lo terrible de sus acciones. Quienes también destacan mucho son Stephen Fry como Gilbert, presentando a este afable personaje, y Mason Alexander Park quien realiza una interpretación magistral de Deseo, hermana/hermano de Sueño. Por último, destacamos a Charles Dance, quien siempre cumple con sus papeles. Por el contrario, quienes se quedan por debajo de la media son Jenna Coleman como Johanna Constantine y Vanesu Samuyai como Rose Walker, cuidado, no estoy diciendo que realizan mal sus papeles, sino que son las actuaciones más flojas. Mención aparte a Mark Hamill poniéndole la voz a Merv Pumpkinhead, el malhablado espantapájaros y sirviente de Morfeo.

Para crear el mundo onírico que necesita esta obra era necesaria una buena inversión y artistas a la altura y con esto, Warner y Netflix, nos sorprendieron. Cada escenario se siente muy cuidado, principalmente aquellos fantásticos (la ensoñación y el infierno), el vestuario es otro punto a destacar junto con las representaciones de época. Sin embargo, se siente una fuerte caída de efectos especiales a partir del sexto capítulo, no por la calidad, pero sí por su ausencia. La banda sonora de The Sandman es magnífica, acompaña muy bien cada escena y logra transmitir la sensación necesaria para los diversos cambios dramáticos.

The Sandman es sin dudas una buena adaptación, como suele ocurrir la obra original sigue siendo mejor, pero no hay que obviar que debido a su contenido visual y filosófico no era algo fácil de llevar a otro formato y acá se demuestra que cuando se quiere se puede. Como una contra y siendo objetivos, admitimos que los capítulos 7 y 8 se siente cansinos luego del despilfarro visual de los anteriores, pero el cierre de la temporada lo compensa.

En fin, The Sandman es una serie que recomiendo muchísimo, pero debo advertirles que cómic no es sinónimo de superhéroes, así que si lo que buscan son capas y acción se van a sentir decepcionados. Ahora bien, teniendo eso en cuenta, les aseguro que van a encontrarse con algo distinto y renovador luego de tanto desborde de franquicias. Si te gusta lo fantástico para un público adulto no lo dudes un segundo y empezá a verla. The Sandman se puede encontrar en la plataforma Netflix y rogamos para que confirmen la segunda temporada, ya que si les gustó esta primera parte les aseguro que lo que se viene es mucho mejor.

 

9/10

2 comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *