Jeffrey Dahmer fue un asesino serial estadounidense nacido en Wisconsin en 1960. También conocido como “Caníbal de Milwaukee” se le adjudican diecisiete muertes entre 1978 y 1991. Fue arrestado y condenado en 1992 muriendo a manos de otro preso en 1994.
“Conversaciones con asesinos: las cintas de Jeffrey Dahmer” es una docu-serie original de Netflix estrenada el pasado 7 de octubre de 2022. Aquí el espectador es llevado a un recorrido sobre parte del proceso judicial del acusado y escuchan a abogados, profesionales de la salud mental, amigos de las víctimas, entre otros. Además, en este documental están presentes fragmentos de grabaciones reales de Jeffrey contando sus crímenes, los cuales nunca habían salido a la luz.
Hay que aclarar que para poder ver el documental hay que haber leído sobre el caso previamente. De otra forma es muy difícil de seguir ya que aquí no se hace un resumen del caso, sino que directamente se habla de distintos aspectos del proceso judicial del asesino.
Haber visto la serie “Dahmer” tampoco es suficiente ya que en ese caso estamos hablando de una ficción y hay diferencias sustanciales entre el caso ficcionado y lo que sucedió en la vida real. De todas maneras, es una buena manera de acercarse al caso.
Quiero destacar el hecho de que en el documental hay muchas voces y opiniones contrapuestas. Todos tuvieron una relación directa con Jeffrey Dahmer pero cuentan la historia desde distintos puntos de vista.
Si les gustó “Dahmer” y se quedaron con ganas de saber más sobre la vida real entonces no pueden perderse “Conversaciones con asesinos: las cintas de Jeffrey Dahmer”.
Actualmente se encuentra disponible en Netflix.
8/10