Hoy vamos a reseñar la polémica serie Dahmer – Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer, la cual podemos ver en la plataforma de Netflix. Dahmer es la nueva producción de Ian Brennan y Ryan Murphy, creador de Nip Tuc y American Horror Story, y nuevamente vuelva a utilizar a su actor fetiche, el gran Evan Peters acompañado de un gran elenco que incluye a Richard Jenkins, Niecy Nash, Molly Ringward, Rodney Burford y Shaun J. Brown.
Jeffrey Dahmer fue uno de los asesinos seriales más sanguinarios de Estados Unidos y su historia es una de las más impactantes, llegando a tener un total de 17 víctimas varones con las cuales practicó la lobotomía para intentar convertirlos en “zombis” e incluso practicó el canibalismo. Teniendo en cuenta estos nefastos hechos y teniendo la posibilidad de ser explícitos se agradece que la serie vaya por otro lado y no caiga en el morbo, aunque, por su puesto, eso no quita que nos encontremos ante una serie que realmente nos va a poner los pelos de punta.
Comencemos, entonces, con los puntos fuertes de Dahmer – Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer. El principal, sin lugar a dudas, son las actuaciones, Evan Peters como Dahmer hace un trabajo interpretativo brillante, dando miedo con sus miradas, sus palabras y sus pausas. Los otros dos grandes aciertos son Richard Jenkins personificando al padre del asesino y Niecy Nash como su vecina, ambos personajes contados a la perfección. Esto nos lleva al otro punto interesante de la serie y es no centrarse solamente en el protagonista, cada acto de Dahmer repercute en su entorno, tanto como para su familia como para la de las víctimas. Es muy interesante el hecho de que la serie muchas veces transmita más impotencia en el espectador con las fallas judiciales y la inoperancia de la policía que ante las atrocidades realizadas por Dahmer y en eso se centra principalmente en el personaje interpretado por Niecy Nash, escuchar los audios reales de esa vecina es algo impactante que te llena de bronca. En cuanto al apartado técnico debemos decir que cumple con creces, ya sea por el trabajo de directores o directoras en cada capítulo como el trabajo de sonido el cual hace que la inmersión en ese mundo sucio y roto nos llegue a la perfección. Sin embargo, hay que recalcar que no todo es oro, creo que la extensión de la serie le juega en contra, ya que diez capítulos llegan a sentirse pesados y tal vez podrían haber condensado más la historia.
En fin, Dahmer – Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer, es una serie muy recomendada para quienes les interesen las historias reales de asesinos seriales y que no buscan el morbo por el morbo. Es una serie respetuosa con las víctimas y ayuda a visualizar esos lugares olvidados por el Estado y el poder judicial, dejando un sabor amargo ante tanta injusticia.
8/10