Inspiradas en las ilustraciones de Simon Stålenhag, esta serie disponible en el catálogo de Amazon Prime Video logra plasmar ocho historias independientes que están interconectadas por cada habitante de un pueblo que vive encima del Bucle, una máquina construida para desbloquear y explorar los misterios del universo, haciendo posible cosas que antes estaban relegadas a la ciencia ficción.
Sobre el argumento, no se sabe porqué se construyó semejante artefacto bajo tierra… solo que está ahí y punto. A lo largo de los ocho capítulos, las personas conviven entre robots, sucesos extraños, viajes temporales y otras anomalías como parte de su día a día.
Yendo a los detalles técnicos, fue creado por Nathaniel Halpern, que también es guionista, director y uno de los productores ejecutivos, acompañándolo en la dirección figuras de renombre como Jodie Foster y Ti West. Junto a un score de Paul Leonard-Morgan y el piano de Philip Glass crean una atmósfera ideal de desolación, incertidumbre con una pizca de esperanza. La fotografía a cargo de Ole Bratt Birkeland, Luc Montpellier, Jeff Cronenweth y Craig Wrobleski usa tonos desaturados para el ambiente ante colores vibrantes para lo tecnológico. Lo cálido con lo frío, un contraste bajo una misma carga simbólica sin perder la clara referencia de la fuente madre, reflejado también en la vestimenta de los personajes.
Y las actuaciones destacadas van para Jonathan Pryce, Jane Alexander, Dan Bakkedahl, Nicole Law, Rebecca Hall, Daniel Zolghadri, Paul Schneider, Duncan Joiner, Tyler Barnhardt y Ato Essandoh.
Estrenada el 3 de Abril de 2020, cuando globalmente estábamos en confinamiento, resultó ser una opción viable para reflexionar sobre nuestras emociones ante las diversas experiencias de la vida cotidiana. Historias del bucle, con una única temporada y nominada a dos premios Emmy, termina siendo la joya escondida de la plataforma en donde hay que darle una oportunidad, por más que las recomendaciones no hayan resonado como lo esperado.
9/10