Cargando...
Notas

Lo mejor y lo peor del año, por Pablo García

LO MEJOR

1) Había una vez… en Hollywood

Si bien Había una vez en Hollywood no es la mejor película de Quentin Tarantino, podemos decir que estamos ante una de las mejores del año y para el criterio de este humilde redactor, la mejor. Los motivos por el cual la escojo se debe a que estamos ante una comedia dramática que entretiene pero que además nos ese mundo hollywoodense de los años 60’s desde la original visión del director. Y tambien debemos decir que tiene al mejor animal de todo el 2019, nuestra amada Brandy. Ah y es una hermosa oda al cine.

2) The Irishman

Definitivamente este fue el año de Netflix en cuanto película, la plataforma apostó fuerte y tiene tres películas potenciales para entrar a los Oscars, de esas tres la que más captó mi atención fue The Irishman, de Martin Scorsese. Sin ser una de las mejores películas del director y pecando de una extensa duración, estamos ante un film que nos trae a Robert De Niro, a Al Pacino y a Joe Pesci, esta conjunción de potencias se agradece porque, seamos sinceros, es muy difícil de que esto vuelva a ocurrir y, además, tenemos una historia de mafiosos que nos muestra el auge y la caída de toda una generación.

3) Endgame

Endgame es el cierre de un ciclo que lleva más de diez años y por eso entra en esta categoría de las mejores películas del año. Sin ser perfecta entretiene y nos emociona. El llamado “fanservice” nunca fue mejor utilizado y todos los que estuvimos viendo el desarrollo de MCU (no importa la edad que tengas porque estas películas son disfrutables por todas las edades) fuimos testigos del cierre de una etapa y lo hicieron de la única forma que podía ser: épica. Por estos motivos merece estar en el podio.

4) Muere Monstruo Muere

Muere Monstruo Muere tiene la particularidad de ser una película que se la juega y que respeta el género en el cual se posiciona. No es perfecta, sin lugar a dudas, pero es una propuesta refrescante dentro del cine de terror argentino. Lo mejor de la película es sin dudas el Monstruo y el gran acierto de utilizar el interior del país para contar una historia diferente. No es para todos los gustos, pero es una propuesta interesante y que no debe pasar desapercibida. Quienes la vean difícilmente puedan olvidar la voz de Cruz, interpretado por Víctor López.

5) Doctor Sueño

Esta película entra en esta lista exclusivamente porque es una de las mejores adaptaciones basada en la obra de Stephen King dentro de los últimos años y también por lograr hacer un cierre que unifica a El Resplandor de Stanley Kubrick y al de King. Sin embargo, el motivo por el cual incluyo a Doctor Sueño en esta lista es por contraposición de una de las películas que verán más abajo dentro del apartado nefasto, seguramente ya se imaginaran cuál es.

LO PEOR

1) IT Parte 2

IT Parte 2, fue para este redactor la peor decepción del año. La primera parte me había gustado y a su vez soy un asiduo lector de Stephen King. Andrés Muschietti tenía la oportunidad de dar un cierre glorioso a la historia del payaso y tiró todo por la ventana. Vamos a lo primero, una película de terror tiene que dar miedo (puede que no le salga, pero al menos debe intentarlo), IT Parte 2 da risa en muchas escenas que no deberían hacerlo. Lo segundo, toda la parte de los adultos es aburrida e insulsa, incluso las actuaciones parecen pasadas por agua a excepción de Bill Hader que es el único personaje que nos llega a transmitir algo. Los niños, al igual que en la primera entrega son lo mejor de la cinta, pero nada más. Tercero, y para finalizar, el final es horrible tanto en su realización como en su mensaje.

2) Iniciales S.G.

De esta película solo se pueden rescatar dos cosas, la actuación de Diego Peretti y la fotografía (aunque no es una constante), todo lo demás es un espanto. El guion es flojo, no sabe por dónde ir y las situaciones van siendo cada vez más inverosímiles, y no solo eso, sino que además está mal narrada, tiene el peor uso de voz en off que vi en mi vida.  Mi consejo, no gasten su tiempo en esta película.

3) Los Ángeles de Charlie

Una película que nadie pidió y claramente a nadie le interesaba, vale fijarse sus números de taquilla para darse cuenta y tampoco ayudaron las declaraciones de su directora al respecto. Pero, en fin, estamos ante una mala cinta de la cual rescatamos a Kristen Stewart que al menos le puso onda.

4) Glass

Había muchas expectativas con respecto a esta película que iba a unir a El Protegido con Fragmentando y esto suponía un regreso triunfal del irregular M. Night Shyamalan. Glass pudo haber sido mucho, pero terminó siendo muy poco, teniendo un primer y segundo acto interesantes pierde todo en el tercero, lo que se suele llamar “plot twist” o vuelta de tuerca es un recurso que puede salvar o arruinar una historia, este es el caso de esta película. Al menos nos quedamos con la entrañable actuación de Dave Mcavoy, que es sin dudas lo mejor.

5) El Rey León

Tal vez esto genere una contradicción ya que en realidad no es una mala película. El gran problema de El Rey León es ser un remake. El film de 1994 es una de las mejores películas de animación de Disney y si bien su versión live action es prácticamente una copia cuadro por cuadro pierdo toda el aura que tenía la original. Además, el hiperrealismo del CGI le termina jugando en contra ya que cuesta simpatizar con algunos personajes y hablando de ello, Scar es una vergüenza, es un villano que en vez de hacernos temer nos termina dando lastima de lo famélico que es.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *