Cargando...
Ciencia FicciónEstreno de la semana

Estreno de la semana: Resistencia

Resistencia (The Creator) es una película que vale la pena ver en el cine y no sólo si te gusta el género ciencia ficción. Comienza con una cita que remite al título en inglés: una palabra de origen oriental que refiere al creador y que, para los organismos no humanos con inteligencia artificial, adquiere el doble significado de desarrollador y de figura religiosa.

Luego la narración continúa con imágenes de la televisión: un alto mando militar estadounidense conmemora los diez años del evento en que la IA creada “para protegernos”, oprimió el botón rojo y voló la ciudad de Los Ángeles. Ese argumento justifica la guerra de Estados Unidos —que sabemos que tiene el berretín de presentar sus intereses como propios de toda la humanidad— contra las IA.

Madeline Voyles as Alphie in 20th Century Studios’ THE CREATOR. Photo courtesy of 20th Century Studios. © 2023 20th Century Studios. All Rights Reserved.

Y no contento con prohibirlas en su territorio, esto les da argumentos para incursionar en Asia —donde se continúan desarrollando con otra filosofía, por supuesto, hasta convivir en pie de igualdad con los humanos—. Con este panorama, la siguiente secuencia nos muestra a la pareja de humanos conformada por Joshua (John David Washington) y Maya (Gemma Chan) viviendo en una casa comunitaria junto con IA, que sufren una de estas incursiones. Estados Unidos busca al creador de las IA —suponemos que, para torturarlo y matarlo, pero con la etiqueta de “terrorista” todo cambia, ¿no? —.

Elipsis de cinco años. Joshua, que había sido un agente infiltrado, es recontactado por el ejército para capturar la mayor arma de IA creada en Asia. Él no quiere saber nada con el tema: está deprimido con la muerte de Maya (embarazada cuando intentó escapar con las IA de la arremetida del equipo táctico yanqui cinco años atrás); y, además, porque ya no se come la de los buenos y los malos… pero le muestran imágenes de su mujer viva y muerde el anzuelo.

El británico Gareth Edwards (director y coguionista con Chris Weitz) se mandó un peliculón que además de tener una fotografía impecable, sigue en la línea de Blade Runner preguntándose qué nos hace humanos y si se quiere, pensándonos con esa categoría no esencialista de cyborgs que plantea Donna Haraway. Porque, ¿qué hace más humano a Joshua —que tiene partes maquínicas— que a una IA que también puede conmoverse? ¿es mejor una persona que tiene conciencia y elige matar que una IA programada para no hacerlo? ¿si la conciencia humana puede descargarse e implantarse en un cuerpo no humano, cambia de estatus? ¿Son menos reales los sentimientos si surgen en un vínculo humano-no humano? Y podríamos seguir.

Resistencia es una experiencia cinematográfica sensorial, emocional e intelectual. Tiene escenas bellísimas, algo de filosofía oriental —desde la visión de un occidental, tampoco flayemos— y crítica al sistema yanqui de dominación. Quizás pueda leerse el título en español con la clave que presta Haraway: «La lucha política es ver desde ambas perspectivas al mismo tiempo, ya que cada una revela tanto dominaciones como posibilidades inimaginables desde el otro punto de vista».

 

10/10

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *