Cargando...
Reviews

Review: Hace mucho que no duermo

Hace mucho que no duermo es la sorprendente ópera prima de Agustín Godoy, que formó parte de la Competencia oficial del Festival de Mar del Plata. Y está protagonizada por Agustín Gagliardi, Agustina Rudi, Aliín Salas y Marcelo Pozzi, entre otros.

La historia se centra en un oficinista de mediana edad, que recibe por equivocación una misteriosa mochila, que hace un recorrido pasando de mano en mano. Lo que altera su rutina cuando se da cuenta que hay una peligrosa banda de delincuentes que busca la forma de recuperarla.

En primer lugar es necesario destacar el espíritu lúdico de la puesta en escena, que combina de manera armónica el policial con la comedia de enredos, al igual que las películas de la década del ’60, como Charada o La Pantera rosa. Lo que puede verse claramente en el hecho de que la dupla protagónica recite en verso buena parte de sus diálogos como una forma de guiño al espectador para darle a entender de manera ingeniosa el cambio que produce la aparición de este mcguffin al traer una aventura a su prosaica vida. Lo que se da a entender sin necesidad de explicaciones anticlimáticas gracias al diseño de producción en interiores a cargo de Eugenia Campos Guevara.

Así como también es necesario destacar tanto la fotografía, a cargo de Inés Duacastella, que a la manera de Nueve Reinas tiene lugar en las calles de la ciudad de Buenos Aires, con planos elaborados planos secuencia que cumplen la función de punto de vista del espectador presente en el lugar de los hechos. Lo que justifica, además el uso del zoom y algunos movimientos bruscos de cámara, y el uso narrativo del sonido ambiente, por el cual Marcos Canosa y Lucas Larriera ganaron un premio en el ya mencionado festival.

En conclusión, Hace mucho que no duermo es una película que, al igual que en el neorrealismo italiano, o La parte del león, sale a las calles de Buenos Aires para contar una historia que encuentra su principal fortaleza en su bajo presupuesto. Y porque logra mezclar de manera armónica una serie de géneros en función de un espíritu lúdico mantiene entretenido al espectador hasta el final.

 

8/10

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *