Cargando...
DramaHechos realesReviews

Review: Titanic

Un hecho trágico ocurrido en la vida real, camuflado en una epopeya romántica. Una historia que ya no necesita presentación debido a la cantidad de nominaciones  que tuvo en los Oscars (Academy Awards) de 1998, ganando 11 estatuillas de 14.

Para quienes no tuvieron la oportunidad de verla aún, la trama está contada en dos tiempos. Por un lado, en 1996, un buscador de tesoros (Bill Paxton) junto a su equipo de exploración, visitan el pecio del RMS Titanic con el fin de explorar los restos y hallar una gargantilla, antes de descubrir que dicha joya le pertenece a una mujer de 101 años (Gloria Stuart). Una vez que estos personajes se encuentren, ella será la encargada de narrar su experiencia en el transatlántico homónimo.

Ahora, en 1912, vemos a una mujer llamada Rose (Kate Winslet), de 17 años, acompañada por su prometido Cal (Billy Zane) y su madre Ruth (Frances Fisher) viajando en la primera clase, por otra parte en la tercera se encuentra el pasajero Jack (Leonardo DiCaprio) que es, por casualidades del destino, testigo de una situación producido por la joven. A medida que pasa el tiempo, se van conociendo y van atravesando diversos obstáculos, principalmente radicado por los prejuicios sociales.

Yendo a los detalles técnicos, el film de James Cameron, producido con Jon Landau, logra plasmar una atmósfera de época donde los tintes predominantes son neutros y cálidos, en comparación de la que transcurre en la actualidad que son tonos fríos, gracias a la fotografía de Russell Carpenter. Mientras el score fue realizado por James Horner, cuyo ambiente pareciera salir de un sueño, el director ha escrito el guion y formó parte del montaje, manteniendo un ritmo lento para presentar a los personajes antes de sumergirnos a la verdadera acción, como si fuera parte de su sello personal. Además, el vestuario estuvo a cargo de Deborah Lynn Scott siendo Celine Dion la encargada del soundtrack con su inmortal “My heart will go on”.

Y por último, cabe destacar las actuaciones, además de los ya mencionados, de Kathy Bates, Victor Garber, Bernard Hill, Jonathan Hyde e Ioan Gruffudd.

En líneas generales, esta cinta de 195 minutos cumple en 2023 su 25° aniversario y para festejarlo se reestrena en cines en 3D, remasterizada en 4K HDR, con High Frame Rate. Considerado hoy en día como un clásico de su filmografía y del género, es una propuesta ideal para personas aficionadas o quienes jamás la vieron.

 

 

8/10

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *