Cargando...
Notas

Balance del 2022, por Patricio Ferro

Con ustedes, el balance del año pasado por Patricio Ferro.

1- Belfast

Kenneth Brannagh se suma a la tendencia de filmar su infancia, y nos regala una obra maestra intimista por la que gano el Oscar al mejor guion original.

 

2- Licorice Pizza

Un coming on age, contando lo que pasa cuando una pareja pueden estar juntos como amigos, pero no pueden concretar su romance. Dirigidos por Paul Thomas Anderson, el único que puede hacer que resulte interesante esta pelicula en la que «no pasa nada».

 

3 – Doctor Strange en el multiverso de la locura

Marvel confió una vez más en Sam Raimi, y le dio libertad creativa para hacer una de las mejores películas de su universo cinematográfico.

 

4- Buena suerte Leo Grande

Un relato intimista con una puesta en escena austera, en la que el espectador empatiza con estos dos personajes completamente opuestos encerrados en un cuarto de hotel con la intención de tener relaciones sexuales.

 

5- Tren bala

Acción, violencia y comedia en una pelicula que hace un buen uso el pastiche característico del cine de Quentin Tarantino. Con una de las mejores actuaciones de Brad Pitt en toda su carrera.

 

 

SORPRESA: 

Hasta los huesos

Una historia de amor y canibalismo, donde el melodrama se fusiona con el gore de manera armónica. Dando como resultado una de las películas más interesantes del año.

 

DECEPCIÓN:

ERASE UNA VEZ UN GENIO

Un cuento de hadas para adultos que no funciona, porque recurre a la explicación constante de lo fantástico. Por lo que el genial George Miller desaprovecha tanto su talento como el de su pareja protagónica, formada por Tilda Swinton e Idris Elba.

 

5 PEORES:

1- Jeepers Creepers: la reencarnación

Malas actuaciones, personajes insoportables que toman decisiones estúpidas y una persona que se nota dentro del monstruo de turno. Lo peor del año.

 

2- El último juego

Un intento fallido de formar una nueva franquicia, como la de El juego del miedo, donde la mayoría de la violencia gore se deja fuera de campo, y el espectador sufre los interminables gritos e insultos de los personajes.

 

3- El menú

Mezcla de terror con comedia negra en la que todo se fuerza hasta lo inverosímil, haciendo que resulte imposible sentir empatía por los personajes e interés por la trama.

 

4- Terror en el estudio 666

Terror gore con los personajes de la banda Foo Fighters haciendo de ellos mismos, en la que los gags no funcionan y los únicos que parecen entretenerse son sus protagonistas, dejando de lado al público.

 

5- Ojos de fuego

Destrucción de la obra literaria de Stephen King, desaprovechando un material para hacer una obra maestra del cine de género, con una pésima actuación de un inexpresivo Zac Efron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *