Cargando...
AnimaciónEstreno de la semana

Estreno de la semana: Spider-Man: Across the Spider Verse

En 2018, se estrenó Spider-Man: Into the Spider-Verse, una auténtica joya que cambió el panorama de las superproducciones animadas. En un momento en el que el estilo predominante era el de Pixar, esta película llegó con una estética fresca y novedosa, utilizando técnicas que simulaban el arte del cómic en 2D y le hizo valerse del merecido premio Óscar a la Mejor Película de Animación. Como resultado, se generó una nueva corriente estética que podemos apreciar en obras como La Familia Mitchell vs. Las Máquinas, El gato con botas 3 y, próxima a estrenarse, Las Tortugas Ninjas: Caos Mutante. Además, Spider-Man: Into the Spider-Verse logró diferenciarse de versiones anteriores del héroe al no enfocarse en el conocidísimo Peter Parker, sino en Miles Morales, un Spider-Man adolescente de Brooklyn.

Siendo más que esperada, llega ahora Spider-Man: Across the Spider-Verse, dirigida por Joaquim Dos Santos y Kemp Powers. En esta nueva entrega, Miles (Shameik Moore) descubrirá que existe una sociedad de Spider-People y deberá detener a un villano, torpe y nuevo en su campo, que podría poner en peligro toda la estabilidad del multiverso.

Al igual que su predecesora, es una película con un despliegue visual alucinante. Uno podría detenerla en cualquier momento y enmarcar cada uno de sus fotogramas. Además del estilo del que hizo gala en la primera parte, cada uno de los universos tiene su propia estética particular, por ejemplo, el mundo de Gwen hace referencia a las pinturas impresionistas y de esta manera refleja los conflictos emocionales que tiene la adolescente. Y Spider-Punk, uno de los nuevos agregados al grupo, parece estar hecho con collage, lo que representa su espíritu anarquista y rebelde.

La película tiene dosis de acción digna de cualquier cinta de superhéroes y es muy divertida. Ya de por sí un Spider-Man es carismático y gracioso, imagínense más de doscientos de las formas más extrañas. También, hay un montón de referencias al universo del arácnido, tanto de los cómics, como de otros medios audiovisuales. Está lleno de guiños al espectador que nos harán sentir complicidad y reír.

En cuanto a la historia, nos vuelven a presentar personajes bien construidos, queribles y cautivadores. En general, Spider-Man es un superhéroe que debe enfrentar su carga solo, pero en esta versión, en donde hay cientos de Spider-People, el superhéroe puede compartir por fin la carga, encontrar a alguien que lo entiende. Es entonces que veremos un desarrollo de los conflictos internos de los personajes que nos llevará a adentrarnos en el drama. Pero, también es cierto, la historia nos dejará con las ganas, porque la continuación Spider-Man: Beyond the Spider-Verse saldrá a principio del año siguiente.

En conclusión, Spider-Man: Across the Spider Verse es una obra asombrosa. En primer lugar, por su calidad visual, siendo que siguieron explorando nuevas alternativas y no se quedaron fijos en la estética conseguida en la anterior entrega. Segundo, por lo divertido de los personajes y lo bien utilizado de los memes y guiños a la cultura pop. Además, de que es una buena historia. Hollywood ya puede ir preparando sus Óscar. El de animación ya lo tienen ganado, habría que ver al de mejor película. No sería la primera vez que gane una obra con multiversos.

 

 

9/10

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *