Cargando...
Apple TV+ComediaSeries

Apple TV: Ted Lasso (serie completa)

Todo tiene un final, todo concluye al fin. Y por desgracia para mí, esta misma semana terminaron de forma definitiva tres series que miraba: Succession, Barry y la que toca comentar hoy, Ted Lasso. Así que, si no la vieron, o si ya saben de lo que voy a hablar, sigan leyendo para hacer un repaso completo por la vida de este querible triunfador del deporte.

Estrenada a inicios de la pandemia, Ted Lasso nos cuenta la historia de un entrenador de fútbol americano, que es contratado para entrenar a un equipo de fútbol de verdad en Inglaterra. A medida que avance la serie, iremos entendiendo tanto el porqué de la propuesta de trabajo, así como del motivo por el cual aceptó el desafío; y a lo largo de treinta y cuatro episodios, veremos como Ted Lasso tiene que adaptarse tanto a un nuevo deporte, como a su nuevo estilo de vida.

¿Por qué hice hincapié en que Ted Lasso fue estrenada en la pandemia? Porque la creación de Jason Sudeikis nos trajo un poco de alegría a todos aquellos que la estábamos pasando verdaderamente mal con el encierro, sin poder ver a nuestros seres queridos, o a aquellos que por desgracia perdieron a gente cercana.

Y esto se debe a que la serie tiene un estilo de humor bastante único. Primero que nada, y vale aclarar, es que pese a suceder dentro del mundo del fútbol, casi que ni vemos partidos, salvo que sean muy necesario para la trama (y de paso con eso se ahorraban presupuesto). El fuerte de la historia en la previa y el posterior, indagando en los conflictos personales de los personajes, que no son ni full buenos ni full malos, son grises, como las personas en la vida real.

Ahí tendremos a un entrenador que se busca hacer respetar, una mujer manejándose en un ambiente masculino/machista, el jugador retirado que no encuentra su lugar en el mundo, o ese que se la da de gran cosa y no sabe trabajar en equipo. Y todos interpretados a la perfección, donde destacan principalmente el ya mencionado Sudeikis, Hanna Waddingham y Brett Goldstein.

¿Puntos negativos de la serie en general? Quizás pueda pecar de melosa, o de que sus personajes son un poco “Ned Flanders”; pero parte de esa irrealidad, ya se deja intuir en la propia premisa de Ted Lasso, así que tampoco debería sorprender a nadie el absurdo con el que se juega episodio a episodio.

Ted Lasso llegó a nuestras plataformas sin mucho bombo, y se va casi de igual forma. Algo bastante injusto para mí, porque con pocos recursos, pero un enorme corazón y una gran escritura, se establece como una de las mejores comedias dramáticas estrenadas en la última década.

 

9/10

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *