Cargando...
LiteraturaTerror

Literatura: Nocturna, de Guillermo del Toro y Chuck Hogan

Si hay un director que a día de hoy es querido por todo el ambiente del cine y los propios cinéfilos, es Guillermo del Toro. Pero quizás pocos recuerdan de que hace unos años produjo una serie de vampiros; y seguramente, menos personas tengan entendido de que dicho programa, estaba basado en una trilogía de novelas co escritas por el propio mexicano. Veamos que tal era el material original.

Como en la serie, nuestro protagonista es Eph, quien trabaja para un ente medicinal, y es contactado cuando un avión trasatlántico aterriza en el aeropuerto, pero sin dar señales de vida. Temiendo un ataque bacteriológico, lo que en realidad descubre Eph y su colega Nora, es que el avión transportaba algo mucho más peligroso y letal, aunque asociado a lo paranormal.

Si, como dije en la intro, Nocturna es el material original para The Strain, esa serie de vampiros que vimos hace casi diez años, y que por desgracia pasó bastante desapercibida, pese a tener el nombre Del Toro en el título. Bueno, a grandes rasgos la primera temporada no cambia mucho con respecto a lo que podemos encontrar en la novela. Así que indaguemos en los pequeños detalles y en la escritura.

¿Detalles que cambian? El más evidente es la ausencia del ayudante de Palmer, el millonario parte del complot, nos referimos al ex soldado nazi que tenía cautiva a uno de nuestros héroes. Y siéndoles sinceros, la falta de dicho personaje casi que ni afecta a la trama; a pesar que en la serie si era importante y aparte, tenía un gran actor interpretándolo.

Eso sí, la historia está escrita de una forma tal, que todo se explica de una forma muy científica, al grado que nos puede aterrar lo plausible que podría ser un escenario así en la vida real. Si les aterra como se presenta el contagio del hongo en The last of us, con Nocturna pasa algo similar; así que aplausos para Del Toro y Hogan.

Y hablando de la escritura de este dúo, el ritmo que le imprimen a la historia es frenético. Casi que no tenemos momentos muertos, con situaciones o diálogos que hacen avanzar a la trama, y siempre aportando datos que van a ser útiles, o que enriquecen al lore que están creando. La edición que tengo cuenta con 550 hojas, que se me pasaron volando y me duraron menos de una semana.

Para decir algo malo, podemos decir que la aparición de cierto personaje se produce bastante tarde, haciendo que, al principio, rompa un poco con la narrativa; pero aquellos que sabemos cómo se va a ir desarrollando, eso no nos molestó. Y si nunca vieron The Strain, solo les diremos que tengan paciencia.

En fin, si les gustan los relatos de vampiros que aportan algo nuevo a un mito tan quemado en la literatura, les recomendamos Nocturna, y de paso, también su serie adaptación, The Strain.

 

8.5/10

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *