Basada en la novela homónima de Joe Hill, el autor nos presenta una historia donde los vampiros pueden vivir en la actualidad.
En tan solo 2 temporadas de 20 capítulos en total, la serie se centra en la vida de Vic McQueen (Ashleigh Cummings) que posee un don especial, una habilidad sobrenatural para rastrear objetos perdidos. Su principal objetivo: Charlie Manx (Zachary Quinto), un ser aparentemente inmortal que se alimenta de las almas de los niños y los lleva en El Wraith a Christmasland (una retorcida aldea donde todos los días son Navidad y la infelicidad va contra la ley). Por ende, para derrotar a Manx y rescatar a sus víctimas, ella debe esforzarse. De lo contrario podría perder la cabeza o terminar siendo víctima de él.
Ante una premisa interesante (quitando de lado mi fanatismo por esta época del año), le di una oportunidad al reencontrarnos con el actor Zachary Quinto en el rol antagónico, luego de su papel en Héroes como Sylar. Si bien era al único que conocía de todo el staff, a medida que veía los episodios me iba acordando de otrxs.
Yendo a los detalles técnicos, fue creada por Jami O’Brien (que también escribió y es uno de los productores ejecutivos junto al autor) cuyos créditos iniciales tienen como cortina musical uno de mis villancicos favoritos: Carol of the bells, en una versión macabra, tétrica, cuyo tinte amerita. No está de más añadir que el score corre por cuenta de Mike Patton. Por otro lado, la fotografía de Martin Ahlgren opta por la gama de los tonos fríos para el plano de la realidad mientras que para el plano fantástico hay predominancias en sombras pronunciadas y claroscuros, como referencias al género del terror. En cuanto al equipo de guionistas, logran un gran trabajo a la hora de reforzar los puntos de vista para que el misterio y la incertidumbre vaya in crescendo hasta el momento del cliffhanger (gancho), con la idea de mantener en vilo a la audiencia hasta el siguiente episodio. Los cambios de escenarios no se quedan atrás, intentan mantener la esencia del libro original al insertar carteles de ubicación como si fuera una especie de intertítulo de un film mudo, acompañado de un elemento ilustrativo.
Y por último, pero no por eso menos importante, se destacan las actuaciones, además de los mencionados, de Olafur Darri Olafsson, Jankara Smith, Ebon Moss-Bachrach, Virginia Kull y Mattea Conforti.
Si te interesa, esta propuesta de AMC Studios se encuentra disponible en el catálogo de Amazon Prime Video.
8/10