Llega a su fin una serie de Apple TV, que por desgracia casi nadie vio. Y sentí que es mi deber moral, venir a recomendarlas; porque es de lo mejor que hay en un año, plagado de decepciones con otras series devenidas de franquicias. Así que veamos de qué trata Black Bird, protagonizada por Taron Egerton y Paul Walter Hauser.
Basada en un hecho real, la serie cuenta la historia de Jimmy Keene, un narcotraficante que, para reducir su condena, acepta meterse en una prisión de máxima seguridad, para conseguir información del principal sospechoso de una serie de asesinatos de adolescentes. Ahora dependerá de Jimmy mantenerse con vida, mientras intenta hacerse amigo de tan despreciable persona.
Así es, todo esto pasó de verdad; y Black Bird viene a confirmar una tendencia bastante real que se está dando en estos momentos: las series centradas en algún crimen real, parecieran que están de moda. Incluso en nuestro país, tuvimos una miniserie sobre el caso de María Marta Belsunce (descarado link clickeando acá). Pero entonces ¿Por qué recomendamos que vean Black Bird?
Primero por las actuaciones. Tanto Egerton como Hauser dan actuaciones que en un mundo justo (es decir, donde El juego del calamar no le gana a Better Call Saul), estarían nominados a principales en la próxima temporada de premios. Y es una pena ver como Hauser sigue acumulando años y buenas actuaciones, y aún no recibe el mérito que se merece por ser tan buen actor. Les recomendamos que miren su filmografía, en cualquier proyecto, él suele destacar.
Pero también destaca la historia. Y no lo decimos por como tiene que ir manejando el personaje principal, su supuesta amistad con el sospechoso; sino que aparte tiene un contrarreloj. Primero porque su padre (un trabajo póstumo de Ray Liotta) sufre una terrible enfermedad que lo va deteriorando físicamente; y obviamente, su sueño, es ver a su hijo fuera de prisión antes de morir. Y el otro contrarreloj es contra algunos guardiacárceles, que saben que Jimmy no es quien dice ser, y obviamente, van a querer sacar provecho de eso.
¿Cosas malas? Podemos decir que quizás los capítulos no deberían durar una hora, ya que queramos o no, se siente el metraje. Aparte que el primer episodio es de puro diálogo de exposición; y si bien esto sirve para ponernos en sintonía; un poco más de resumen o ritmo no le hubiera venido mal.
En conclusión, Black Bird es de lo mejor que tiene Apple TV en su catálogo, y de lo mejor estrenado este año. Si pueden conseguirla, denle una oportunidad.
9/10