Una comedia romántica en la que chico y chica están condenados a no encontrarse ¿o si? Con esta premisa da inicio a Pequeñas Coincidencias.
Creado por Javier Veiga, quien también protagoniza (en el papel de Javier Rubirosa) y se encuentra en otros roles técnicos junto a su actual mujer Marta Hazas (como Marta Valdivia), nos plantea dos mundos distintos. Por un lado, la vida de un crítico gastronómico que vive con su hermano menor (Juan Ibáñez como Ignacio “Nacho” Rubirosa), mientras por el otro la vida de una diseñadora y vendedora de vestidos de novia, ayudada y acompañada por sus mejores amigos (Alicia Rubio como Elisa y Juan López-Tagle como Giovanni). Ustedes se preguntarán ¿qué los unirá? La respuesta es: una app de citas.
Argumentalmente, a lo largo de tres temporadas con un total de 30 capítulos, se buscarán, se (des)encontrarán, con todas las idas y vueltas que sugiere este género (del cual aprovecharán para rendirle homenaje y hasta incluso parodiar) compartiendo el deseo de tener hijos. Por ende, para romper con lo cliché, nuestros protagonistas tendrán proyecciones imaginarias de sus subconscientes reflejados en los actores Lucía y Álvaro Balas con la particularidad que solo ellos pueden verlo.
Yendo a los detalles técnicos, fue guionado entre 13 personas (quienes se encuentra el creador, cumpliendo el rol tanto de director junto a Mario Montero y Miguel Conde, como de productor ejecutivo junto a 5 más), con fotografía de Javier Salmones ofreciendo tonos mayormente cálidos, producido entre Atresmedia Studios, Onza y MedioLimón. El desglose de los créditos iniciales se lo puede analizar de la siguiente manera: los títulos en azul/turquesa y rosa/fucsia (colores que durante muchos años fueron considerados, socialmente, para designar al hombre y a la mujer), dos peceras esféricas con un pez cada uno: un pez payaso y un Ídolo Moro o Bannerfish (no seleccionadas al azar debido para reflejar la personalidad de la pareja principal, que en cada temporada va cambiando el salto del animal acorde a la trama), y una cortina musical.
Por último, pero no por eso menos importante, se destacan las actuaciones, además de los ya mencionados, de Tomás Pozzi, Sabrina Praga, José Troncoso, Loles León, Eduardo Antuña, Ramón Langa y Jesús Vidal.
Calificado como +16, esta propuesta (con una remake estadounidense en camino) la pueden encontrar en la plataforma de Amazon Prime Video.
8/10