Si hay un crimen que conmovió a toda Argentina y que a día de hoy sigue dando que hablar, fue el de María Marta García Belsunce. No por nada en su momento tuvo una docu-serie en Netflix; y ahora tiene su serie ficcionada en HBO Max, llamada María Marta: el crimen del country; y es de esta última que vamos a hablar.
Para los que no son de nuestro país, o viven en un termo; les contamos que la serie sigue de forma no cronológica, la muerte de María Marta García Belsunce, con el posterior juicio a toda la familia y amigos; los años que transcurrieron en el medio, hasta mostrarnos como quedaron todos los involucrados en el 2020.
Seguramente a muchos les pase como a mí, que gracias a la ya mencionada producción de Netflix, o a María Marta: el crimen del country, se entraran de detalles que quizás si eran públicos, pero que pasaron de largo; aparte que en esta ocasión, veremos bastante de la interna de los fiscales y abogados, escenas donde se nos revelan datos que por obviedad, en los noticieros no mostraron; y que dejan en evidencia ya sea la inutilidad de algunos, como la habilidad de otros.
Todo esto viene acompañado por grandes actuaciones, donde destacan, entre otros Jorge Marrale, Mike Amigorena, Muriel Santa Ana, o Nicolas Francella (quien este año también mostró que es bastante más que el hijo de… en Un crimen argentino). Aunque sería injusto quitarle mérito al resto del elenco, ya que no hay nadie que lo haga mal o se quede por debajo de los demás. Es una pena que, por obvias razones, veamos poco a Laura Novoa, ya que el parecido físico con la víctima real, es más que evidente.
Aparte que solo se hicieran ocho capítulos hace que la trama avance de forma ágil, dando como resultado que no tengamos capítulos aburridos o donde no pasa nada. Quizás como único, pero podríamos decir los constantes avances y retrocesos en el tiempo que hay en los mismos episodios; pero los mismos, siempre están acompañados de indicaciones para que nos sepas ubicar en el tiempo.
En fin; María Marta: el crimen del country es una gran serie, que por suerte tuvo lugar en una de las plataformas de streaming más importantes que hay. Con un elenco que brilla, una buena narrativa, y de por sí, un caso que por desgracia es interesante; podemos decir que estamos ante una de las mejores producciones locales del año.
9/10