Cargando...
Libro vs películaNotas

El perfume: libro vs película

Hoy voy a implementar un nuevo formato en las reseñas de la página. Siguiendo el estilo de un canal de YouTube (Ojos de perro chusco) donde me dejan participar, en lugar de hacer una retro review o una reseña literaria, voy a hacer un libro vs película; ya que ambas obras las tengo bastante frescas. Y el material elegido para iniciar este universo de versus, es El perfume.

Por si no saben de qué hablamos, la trama sigue a Jean-Baptiste Grenouille, un joven que nace con el sentido del olfato hiperdesarrollado. A medida que crece, su obsesión por fabricar el perfume perfecto, lo llevará a cometer una serie de atroces asesinatos.

Hasta ahí, a grandes rasgos, la historia es la misma. pero acá empiezan las grandes diferencias entre las obras, porque lo que contamos es la meta en el personaje, en el medio, tenemos una subtrama muy importante que es omitida en la película, y que en opinión bastante personal, hace que esta última termine siendo más ágil en su narrativa, y no tan “fumada” para el espectador, o lector en el caso de la novela.

Y es que, en cierta parte, nuestro protagonista pasa un tiempo en una caverna. Todo esto en la película desemboca en que se da cuenta de que no tiene olor propio; en la novela, para llegar a esto, primero nos tenemos que leer bastantes hojas donde tras siete años de vivir así, lo confunden con una especie de hombre de las cavernas e intentan civilizarlo. Quizás esto sirva para ver como Grenouille empieza a fabricar diferentes perfumes que le servirán para determinadas tareas; algo que se termina de justificar con el final de la historia. Pero como decimos, en la versión literaria esto se come buena parte del libro, y se torna algo pesado.

Donde el libro si supera a su yo del cine, es en las descripciones. Sabemos que logran transmitir olores, es bastante difícil, sea el medio que sea; pero en El perfume literario se nos detalla bien todo lo que el protagonista siente a medida que olfatea las cosas, que por varios momentos podremos evocar esas lindas u horribles sensaciones a través de nuestra nariz. En este sentido, gran trabajo del escritor Patrick Suskind.

Pero ahora viene el punto que va a desempatar la cuestión, y es el tercer acto. En ambos es el mismo, centrándose en la matanza de mujeres en una determinada zona de Francia, con Richis tratando de poner a salvo a su hija. Todo esto en la novela llega de forma muy tardía, faltando apenas unas quince hojas para finalizar la lectura. En la película, en cambio, esto se viene desarrollando bastante antes, aprovechando también para darle profundidad a Richis y a su hija, y que no se sientan como personajes sacados de la nada.

Y así damos por concluido este nuevo estilo de análisis ¿Les gustó? ¿Qué próxima película y libro quieren que crucemos?

 

Veredicto: ganadora, por poco margen, es la película de El perfume.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *