En 1999, el periodista estadounidense Jake Adelstein se mudó a Tokio con el objetivo de trabajar para uno de los principales diarios de Japón. Para hacerlo debe aprobar un examen escrito en japonés para tener la oportunidad de unirse al personal. Logra convertirse en su primer periodista nacido en el extranjero. El señor Adlerstein comienza una peligrosa investigación junto con un detective veterano y se adentra en el peligroso mundo de la yakuza japonesa.
“Tokyo Vice” es una serie original de HBO Max basada en el libro del mismo nombre escrito por Jake Adelstein. Fue estrenada de manera semanal comenzando el 7 de abril de 2022. Con 8 episodios de 1 hora aproximadamente estamos ante un serial de extensión media que nos ayuda a adentrarnos en el mundo de la prensa japonesa.
La ambientación general está muy bien lograda y un aspecto que me gustó mucho es el hecho de que gran parte de la serie está en japonés y no en inglés. Estoy segura de que los actores occidentales tuvieron que hacer un trabajo duro para aprender algo del idioma ya que lo hablan con fluidez.
Hay numerosas escenas violentas por lo que “Tokyo Vice” no es apta para sensibles. De todas maneras, la cantidad de acción es justa, no hay de más ni de menos. En mi opinión el aspecto más interesante es cómo funciona la prensa en un país cómo Japón.
Se destacan las actuaciones de Ansel Elgort (Jake Adelstein), Rachel Keller (Samantha Porter) y Ken Watanabe (Hiroto Katagiri).
Actualmente se encuentra disponible en HBO Max.
8/10