Luego de la buena repercusión que tuvo Bohemian Rhapsody, la biopic de la banda Queen, con un año de diferencia se estrena otra que a simple vista podría ir por el mismo camino aunque con toques más oscuros.
Rocketman se centra en la vida de Elton John desde su niñez hasta su último show a nivel popular. En el medio se irán mechando sus canciones más icónicas, con referencias a sus videoclips o mediante cuadros musicales, coreografías elaboradas y rodadas en plano-secuencia (consiste en crear una toma sin corte alguno). Interpretado por Taron Egerton, rol que cuasi repite por haber interpretado un cover del artista en la película Sing: Ven y canta, su versatilidad y performance camaleónica demuestra a la audiencia que está preparado para lo que sea.
Yendo a los detalles técnicos, este film de Dexter Fletcher cuenta con guion de Lee Hall, acompañado por la fotografía de George Richmond para reforzar la esencia de film de época entre colores llamativos y saturados que solía usar el cantante como parte de su vestuario de showman. Junto al score de Matthew Margeson, hay que destacar las actuaciones de Jamie Bell como el letrista Bernie Taupin, Richard Madden como el manager John Reid y Bryce Dallas Howard (recordada por su papel en La dama en el agua) como Sheila.
En fin, una cinta de 121 minutos producida por el mismísimo artista, dato no menor, ofreciéndonos un panorama sin tapujos, a corazón abierto, que pocas personas se atreverían a hacerlo público. Además no es necesario conocer todo su repertorio, porque la historia va más allá de sus creaciones, demostrando que detrás de la fachada de músico, hay un ser humano como todos nosotros.
8/10