Cargando...
Literatura

Literatura: El día de los trífidos

Como muchos de nuestros lectores ya se dieron cuenta, nos gusta leer bastante sobre policiales o terror, pero son pocas veces las que nos adentramos en la literatura de ciencia ficción, así que hoy nos metemos en el mundo que nos plantea El día de los trífidos.

Estamos en Inglaterra, en los años 50; siguiendo la vida de Bill Masen, un biólogo que despierta en su habitación de hospital, tras haber sido operado de los ojos debido a un accidente con unas plantas experimentales llamadas trífidos. Lo que nuestro protagonista no se esperaba, era que la mayor parte de la humanidad quedó ciega, mientras es acechada por los ya citados trífidos.

Estamos ante una obra de corte post apocalíptico, que nos plantea un mundo donde un experimento hecho por el ser humano, se sale de control volviéndose en su contra, con la particularidad de que ahora quienes nos quieren matar no son animales o máquinas, sino plantas.

Este era un tema bastante recurrente la literatura de género de dicha época, mostrando los peligros del avance científico desmedido, planteando cuestiones morales de hasta dónde es conveniente que el ser humano meta manos alterando genéticamente las cosas: en este caso, con árboles que cobran vida, son carnívoros y se vuelven en contra de sus creadores.

Al mismo tiempo, vemos varias ñañas de la época. Esto lo decimos particularmente, por una innecesaria trama romántica de nuestro protagonista, con una mujer que acaba de conocer y que se vuelve de forma automática, la mujer de su vida. Algo bastante tonto y poco probable si nos ponemos realistas y espesos en suponer como se comportaría la gente en una situación similar de vida o muerte.

Por suerte esto no termina por afectar a la narrativa, ya que el ritmo impuesto por el escritor John Wyndham, es bastante frenético, con la trama avanzando de forma constante, y siempre pasando cosas. Pese a que muchas de ellas se vuelven repetitivas, no podemos negar que El día de los trífidos es bastante entretenido de leer, y se termina en unos pocos días.

En conclusión, pese a que se nota que fue escrito hace más de sesenta años, El día de los trífidos sigue siendo una lectura recomendable, ya sean fanáticos de mundos post apocalípticos, o de la ciencia ficción que juzga al ser humano por jugar a ser dios.

 

8/10

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *