Cargando...
Cine infantilRetro review

Retro review: La Familia Monster

Basado en el libro “Happy Family (Una familia feliz)” de David Safier, el film de Holger Tappe llegó para demostrar que los personajes clasificados como “monstruos” aún están en auge.

Todo comienza presentando a la familia Wishbone con Emma (Emily Watson), dueña de una librería rumbo al quiebre, seguido de su esposo Frank (Nick Frost), oficinista; acompañados por sus hijos Fay (Jessica Brown Findlay) y Max (Ethan Rouse). Desde la visión de la madre, ve y reflexiona cómo su vida se ha tornado aburrida, deseando volver a divertirse como en los viejos tiempos.

Y si hay algo que nos enseñaron fue: OJO CON LO QUE DESEAS PORQUE SE PUEDE HACER REALIDAD, porque la trama utiliza esta nómina al añadir el toque fantástico mediante la existencia de la magia. Este enfoque viene de la mano de Drácula (Jason Isaacs), el mayordomo Renfield (Ewan Bailey), la bruja Baba Yagá (Catherine Tate) y los tres murciélagos con comportamientos humanos.

Tan solo una llamada telefónica bastará para que ambos mundos colisionen y se sumerjan en la mayor aventura de sus vidas.

Sinceramente, al principio creí que iba a ver una versión infantil de la clásica serie homónima de los ‘60 debido a la traducción designada al español, sin embargo lo que me encontré fue una especie de “pastiche” (por no decir otra cosa). No me extrañaría que haya llegado al cine para hacerle competencia a la franquicia de “Hotel Transylvania” que utiliza el mismo recurso argumental de las reversiones clásicas (hoy conocidas como “retellings”) del género del terror, con una bajada de línea para el público apuntado.

Yendo a lo técnico, el conflicto va más por el lado de la convivencia familiar que por la tradicional lucha entre héroe y villano, aunque algo de esto último se destaque más en el clímax. El score de Hendrik Schwarzer recorre todos los momentos de una típica historia de fantasía, siendo mi único problema las canciones utilizadas para ciertos momentos: si la película se estrenó en 2017, porqué lo más actual que podemos escuchar no supera del 2014. La justificación no puede venir por el año de publicación de la novela que fue en 2011, de lo contrario la música no tendría que sobrepasar dicha fecha.

 

Más allá de este pequeño detalle, esta película de Timeless Films se encuentra actualmente en el catálogo de Amazon Prime Video.

7/10

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *