Cargando...
ComediaRetro reviewTerror

Retro review: El día de la bestia

Hoy en retro review dejamos un poco el cine yanqui o la animación, y nos vamos al país ibérico para hablarles de un film de culto, donde veremos terror, humor negro, y el nacimiento del temido anti Cristo.

La historia cuenta como el sacerdote Ángel Berriatua, devela que el nacimiento del anti Cristo, se va a dar en la noche del 24 de diciembre de 1995 en Madrid; pero no sabe en que lugar. Así es como irá reclutando primero a fanático del heavy metal y luego a un presentador de televisión que supuestamente es un ocultista; como nuevos aliados contra las fuerzas del mal.

Estoy seguro que todos aquellos que rondan los treinta años y son de Argentina, vieron esta película al menos una vez, o de refilón, cuando eran chicos, ya que FOX, tenia los derechos y la solía pasar varias veces a la semana; y gracias a dicho canal, el film logró hacerse tan conocido fuera de España.

Lo primero que salta a la vista de la película, es lo bien que Alex de la Iglesia, sabe mezclar el horror con el humor negro. Sin entrar demasiado en spoilers, podemos mencionar como momentos cómicos casi todas las escenas donde está Santiago Segura, o aquellas donde el párroco, intenta hacer el mal para ganarse el favor del diablo. Y en este sentido, vale decirlo, hay mucho mérito de los actores.

En cuanto al terror, solo basta recordar las escenas donde suceden cosas demoníacas (no vamos a spoilear por si aun hay alguien que no la ve, aunque nos avergonzamos por ustedes). Quizás alguno se queje porque los efectos no envejecieron del todo bien, pero tengan en cuenta, que estamos hablando de una cinta de hace 25 años, y de un país que no maneja los presupuestos de Hollywood. Pero sacando ese detalle, y viendo la película con lupa, casi que cuesta encontrarle grandes errores.

El día de la bestia es una de esas películas atemporales, que si le agregamos algún pequeño factor tecnología (alguna computadora o celular) bien se podría ver como si hubiera salido en el cine la semana pasada.

Pero por sobre todo, El día de la bestia fue la carta de presentación del cine de Alex de la Iglesia para muchos en Latinoamérica, siendo incluso aún más conocida que su opera prima, Acción Mutante. Un film de culto y de visión obligatoria para todo cinéfilo que se precie, le guste el terror o no.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *