Cargando...
Hechos realesLiteratura

Literatura: Africanus: el hijo del cónsul

Época del Imperio Romano. El pequeño hijo del cónsul, Publio Escipión, empieza siendo testigo de cómo su nación entra en guerra contra el general cartaginés Aníbal. Con el paso de los años, el joven patricio irá creciendo y de a poco, involucrándose en el conflicto armado hasta empieza a ser reconocido como uno de los generales que podría poner fin a dicho enfrentamiento.

Santiago Posteguillo empieza su Trilogía Romana con Africanus: el hijo del cónsul. La sinopsis de la novela puede parecer algo caótica, pero es que, durante toda la saga, seguiremos la vida del primogénito de Publio Escipión (que se llama igual que su padre), mientras empieza a cobrar protagonismo no solo en la guerra, sino en la vida civil y militar de Roma. Pero al mismo tiempo, se nos relata todas las maquinaciones de otros senadores que pensaban mas en su propio beneficio, que en el bien del Imperio.

Antes de que se pregunten si todo esto sucedió de verdad, tenemos que decirles que sí. Escipión fue la cara principal de la guerra entre Roma y Cartago; aunque el propio escritor se encarga de aclarar al final de la saga, que algunos personajes y hechos fueron cambiados (o inventados desde cero), para hacer funcionar la trama. Así que, si están buscando un documento histórico fidedigno, desde ya le decimos que por estos lares no lo van a encontrar, por más que todo este inspirado en los acontecimientos.

También sabemos que la historia no suele ser un tema que guste demasiado. Pero al situarse en la Imperio Romano, y en una guerra, los combates van a ser moneda corriente durante toda la saga. Aparte que Posteguillo si bien no se regodea en el gore, si es explícito al trasladar la brutalidad de las batallas y el sufrimiento tanto de los soldados como de los civiles. Aparte que, en su narrativa, los conflictos y las estrategias usadas por ambos bandos, se vuelven bastante agiles y entendibles.

Pero donde mas brilla esta novela, y el resto de la trilogía, es en su construcción de personajes. Si bien al principio el joven Escipión puede parecer alguien casi perfecto, a medida que avanza la historia vemos como peca de orgulloso y empieza a mostrar sus falencias. Pero donde se luce la pluma de Posteguillo, es en sus villanos. Y no solo lo decimos por Aníbal (al que siempre se nos muestra como alguien con verdaderos motivos para realizar sus acciones), sino en los propios romanos que quieren ver al joven cónsul caer.

Africanus: el hijo del cónsul es un buen inicio, para una saga que va in crescendo. Por desgracia para hablar del resto de libros, debemos comentar el final de este; así que no habrá reseña de los otros dos. Pero si les gusta la historia, o la novela histórica, y, sobre todo, ambientada en los emblemáticos romanos, es una recomendación más absoluta.

 

4 out of 5 stars (4 / 5)
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *