Cargando...
Festivales

Argentina Comic Con 2019

Ha pasado el fin de semana de la Argentina Comic-Con, en su entrega número 12. Un evento que a pesar de su nombre se encuentra cada vez más orientado a las producciones cinematográficas y televisivas. El atractivo principal de este año fue Henry Cavill, el eterno Superman y protagonista de The Witcher, la nueva apuesta de Netflix.

Sin embargo, los amantes del cómic y especialmente del manga y animé tuvieron sus ojos puestos en otro peso pesado de esta edición. Junji Ito, el llamado Maestro del Terror Japonés, fue invitado al evento por parte de Editorial Ivrea, quienes se encuentran publicando la obra del autor en nuestro país.

Junju Ito estuvo dibujando en vivo en el escenario principal los días Viernes y Domingo, además de dar una charla más íntima, a sala llena en el Auditorio. En todos los casos “el Sensei” (como se referían a él tanto la traductora como el entrevistador) respondió preguntas acerca de su carrera, su método de trabajo y también preguntas del público. También se mostró muy emocionado por la adapatación a anime de su manga Uzumaki, del cual adelantó que será en blanco y negro, contará con banda sonora de Colin Stetson (12 years a slave, Hereditary) y se estrenará en 2020.

Para los amantes del cómic también estuvieron presentes dos referentes de la industria como son Gail Simone y Ben Templesmith. La primera, guionista destacada por sus trabajos en Wonder Woman, Batgirl y Birds of Prey, se refirió a cómo su trabajo se enfoca en dar una visión femenina a los personajes ya reconocidos de DC. También se refirió a cómo la marcaron años de historias sobre ultrajes a sus personajes femeninos favoritos solo para darle al héroe masculino la capacidad de vengarse. Por otro lado, Ben Templesmith habló de su carrera como autor integral de cómics de horror, y se mostró muy cálido y simpático con sus fans. Lamentablemente Ben no fue tan promocionado por el evento.

Por el lado del cine y la televisión sobresalieron los paneles de tres películas argentinas: “Urpus, Leyendas del terror” antología del género dirigida por cinco directoras independientes: Ruth Gómez, Ayi Turzi, Georgina Zanardi, Mariana Catanzaro, Ayi turzi y María José Céliz. “Zombies en el Cañaveral. El documental” en el que el escritor Luciano Saracino investiga una película de zombies tucumana desaparecida durante la dictadura (esta fue la última participación de la Coca Sarli en cine). Y “El robo del siglo” el próximo tanque del cine nacional, dirigida por Ariel Winograd (Cara de Queso) y protagonizada por Diego Peretti y Guillermo Francella.

Por supuesto no nos podemos olvidar de los dos paneles más convocantes, ambos el día Sábado. Primero fue el turno de la presentación de The Witcher, superproducción de Netflix que promete ser, ahora sí, la sucesora de Game of Thrones. Aunque el tono de la serie es más épico, más cercano a Lord of the Rings. Claro que el atractivo principal del panel fue el actor Henry Cavill, quien se mostró realmente cálido con sus fans y le dedicó 15 minutos de su entrada a sacarse selfies y firmar todo tipo de merchandasing de Superman. Junto a la showrunner de la serie, Lauren Schmidt Hissrich, Henry contó estar muy contento con el proyecto, reconoció ser fan de los videojuegos de la saga y recomendó leer las novelas en la que está basada. También contó que entrenó equitación y esgrima para no usar dobles.

Luego llegó el turno del panel de “El mundo oculto de Sabrina”, que contó con la presencia de sus protagonistas Kiernan Shipka y Gavin Leatherwood. Frente a un público lleno de fans adolescentes, hablaron de su experiencia en la serie y sobre el mensaje de feminismo y sororidad de la misma. También anunciaron la fecha de estreno de la tercera temporada: 24 de enero de 2020.

2 comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *