Cargando...
Directo a DVDPolicialReviews

REVIEW: El Camino: Una película de Breaking Bad

Así que cinco años después del final de la serie de Breaking  Bad, su película finalmente llegó para dejar satisfechos a sus fanáticos luego de un gran final para una gran serie como lo fue esta misma.

Como se prometió y era de esperarse El Camino, continua inmediatamente luego de que Jesse logró escapar de donde lo mantenían cautivo gracias a que Walt finalmente decidió actuar pensando en alguien más que él mismo.

Luego de ese enfrentamiento y masacre ocurrida, el protagonista de esta nueva entrega a bordo del auto de uno de sus captores se dirige hacia su libertad, primeramente buscando a sus amigos que sin dudarlo lo acogen y ayudan a sabiendas, en parte, de lo que realmente sufrió y padeció durante su encierro. Para que  inmediatamente,  en ese corto lapso, Jesse, pueda recuperarse  y consiga  volver a la realidad y lograr escapar de sus captores y la policía que se encuentra en su búsqueda. Por lo que durante las dos horas que dura la cinta se nos muestra la lucha y todo lo que ocurre para que finalmente y de una vez por todas las cosas realmente puedan solucionarse y que él  tenga el final que merece, librándose de todo lo ocurrido durante todos esos años.

Sinceramente no hay mucho que criticar acerca de esta peli ya que realmente supieron seguir la historia como se lo merecía. Poder contarnos de una manera adecuada y sin estropear su presentación original que fue lo que realmente sucedió en su vida una vez que la serie había llegado a su fin.  Y respetando las esencias de todos los personajes que hicieron aparición, ya que pudimos volver a ver algunas de las personas que formaron parte de la serie, generando un poco de nostalgia en su regreso.

Fue interesante como todo fue relatado, mostrándonos lo que vivió Pinkman durante su cautiverio, los maltratos y algunas situaciones incomprensibles que padeció en su momento, intercalándolo con los hechos del presente, logrando que a medida que todo ocurría las mismas se fueran desenvolviendo y aclarando, para así poder dilucidar todo lo que vivió, sintió y siente en este preciso instante volviendo a simpatizar con él.

Y uno como espectador se encuentra siempre sufriendo y rogando que finalmente pueda librarse de toda ese embrollo en el que por decisiones de su momento decidió realizar. Deseando que por una vez en la vida dejen de manipularlo y pueda vivir en paz a pesar de  todos los males atravesados, para así  actuar y encaminar su vida de la mejor manera que se pueda  teniendo en cuenta lo sucedido.

Pero de todas formas creo que aunque dicha presentación estuvo correcta no era necesaria. La manía actual que se presenta en el mundo del cine al continuar historias y relatos solo por el hecho de que en un momento fueran de agrado y simpatía, eso no asegura que presentarlo de una nueva manera novedosa o distinta genere la misma empatía que en su momento se hizo presente.

3.5 out of 5 stars (3,5 / 5)

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *