Cargando...
Fantasía epicaLiteratura

La saga del Asesino, de Robin Hobb

Para quien les escribe, es bastante complicado encontrar una saga de fantasía medieval, que no le resulte una copia barata a El Señor de los Anillos. Y por suerte, y tras varios intentos; podemos recomendarles una trilogía, que, además, podría ser un buen relevo para suceder a Games of Thrones en la televisión.

Para resumirles de que va a grandes rasgos esta trilogía; se nos cuenta la historia de Traspié, el hijo bastado de un príncipe que muere joven, pero que de todas formas es llevado a La Torre del Alce, principal fortificación y provincia de Los Seis Ducados. En ese lugar el joven Traspié conocerá el amor, la traición, la enorme conspiración que hay entre miembros de la corte, y el uso de dos poderes sobrehumanos, la Habilidad y la Maña.

Como verán, el grueso de la historia de La saga del Asesino, no va de un viaje físico para salvar al mundo, como pasa en la enorme cantidad de historias que se cuelgan de la Saga del Anillo. No, es más una trama pequeña, de autodescubrimiento, y saber cuál es nuestro lugar en el mundo.

Aunque todo esto se pierde un poco bastante en la tercera entrega, donde si hay viajes. Pero lo que, de verdad molesta de ese libro, es como se estira la trama principal, y los constantes deus ex machina que hay. Pero, así y todo, no hace valorar menos a la trilogía.

También habrán notado, que, en la sinopsis, no describí otras razas. Y es que no las hay, así que esto, confirma aún más, la afirmación de que no estamos ante una saga literaria que se cuelga de la creación de Tolkien.

Pasando a hablar de cada libro en solitario, debemos decir que el primero es bastante corto, e ideal para adentrarse en La saga del Asesino. Si bien por ahí la cantidad de personajes que veremos con poca presentación puede abrumar, la lectura es bastante llevadera. La segunda entrega es un poco más larga, pero con todos los personajes ya establecidos; por ende, la lectura no se verá afectada en lo más mínimo. Mientras que el tercero, si, puede asustar un poco debido a su tamaño (800 hojas dependiendo la edición), y donde veremos varios personajes nuevos apareciendo. Pero a esta altura ya estaremos tan enganchados con las desventuras de Traspié, que poco podrá importarnos.

En resumidas cuentas, La saga del Asesino, de Robin Hobb, es una sólida saga de fantasía medieval, con los suficientes atributos personales como para no asemejarse a la Saga del Anillo. Si bien flojea un poco en su última entrega, no va a aburrir a ningún lector de dicho género. Después, queda en cada uno si quiere ver o no una adaptación.

4 out of 5 stars (4 / 5)
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *