Cargando...
AcciónReviews

Review: Venganza

Venganza trata la historia de Nels Coxman, el mismo día que este recibe la mención honorifica de ciudadano del año su hijo aparece muerto en la ciudad de Denver. El resultado de la autopsia dice que Kyle murió de sobredosis, sin embargo, su padre no puede creer que su hijo haya sido un drogadicto y pronto descubre que fue asesinado por una banda de narcotraficantes. Nels Coxman comienza su Venganza.

Esta semana nos llega la nueva película de Noruego Hans Petter Moland y protagonizada por Liam Neeson. Lo primero que debemos decir es que Venganza, en realidad se trata de un remake, realizada por el mismo director en el 2014, lo segundo, es que como suele pasar casi siempre con los remakes, no está a la altura de la original.

El problema con Venganza, es que se tornando absurda a medida que pasan los minutos de metraje. La industria vende la película como otros films de acción donde Neeson es el protagonista que realiza una matanza indiscriminada y lo que nos encontramos es con un Neeson opaco y donde su personaje funciona como disparador de una guerra entre mafias. Ese es el momento en donde la cinta se pone interesante y a los pocos minutos cae en una comedia sin humor, con un final hilarante pero tonto. Quizas, lo más original de Venganza sean los epígrafes que siguen a cada muerte.

Salvando algunas excepciones, las actuaciones son mediocres, los mejores son sin dudas Domenick Lombardozzi en su papel de matón y Laura Dern como la esposa de Nels Coxman, en este caso debemos decir que en sus apariciones se luce, pero tiene un personaje que aparece demasiado poco, el cual podría haberse desarrollado más, esto es una verdadera lástima. Liam Neeson, parece actuar en modo automático y no destaca siendo el personaje en el cual se apoya la película. El apartado técnico es bueno, está bien dirigida, con tomas variadas donde destaca la fotografía y los paisajes naturales de ese Denver invernal.

En fin, Venganza es una película que entretiene solo un poco y a medida que el film avanza empieza a aburrirnos por la sucesión de absurdos que se van generando, además, sus dos horas de duración se sienten estiradas. Podría haber sido una buena película si se hubiera tomado enserio.

[2.5]

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *