Cargando...
Fantasía epicaLiteratura

Literatura: La trilogía de las espadas de Michael Moorcock

En esta trilogía de fantasía épica, seguiremos a Corum y su búsqueda de venganza en contra de los humanos que masacraron a toda su raza, ya que él es último sobreviviente de los Vadhagh (una raza élfica). Si bien el planteamiento suena bastante simple, nada más lejano a la realidad. La obra de Moorcock es un multiverso complejo e interconectado a través de los planos, el tiempo y los héroes. Pero esta grandilocuencia del planteo, está muy bien explicado y es relativamente fácil de entender en este libro.

Antes de hablar de la importancia de esta trilogía dentro de la bibliografía de Moorcock, quiero destacar algunas cosas muy importantes de este libro por sí mismo. Primero, que cada uno de las novelas son extremadamente cortas, de unas 150 páginas aproximadamente; y con una narrativa bastante ligera y que fluye muy bien, lo que ayuda a que tranquilamente se puedan leer en una tarde. Esto es muy refrescante, ya que hoy en día está de moda los libros de fantasía que sean excesivamente largos, pero no ello mejores.

A pesar de su brevedad, el autor desata toda su creatividad a la hora de desarrollar la creación de escenarios que desafían la realidad y que van a dejar a más de uno boquiabiertos, además de una cantidad de criaturas y monstruos diferentes a cada encuentro.

Las últimas dos cosas que me gustaría destacar son, primero los personajes secundarios, que siempre son un elemento que bien llevado le da un punto extra a una buena saga de fantasía. Y lo segundo, es que Moorcock suele entregar momentos épicos para los que sigan la meta saga de El campeón eterno, más adelante explicaré lo que es, y en esta trilogía no podía ser menos, entregando un cameo de otros de sus personajes más queridos.

Pero no todo es perfecto o color de rosa, Corum me resultó un héroe mucho más clásico y plano que otros protagonistas creados por el autor; cosa paradójica, ya que él quiere romper los clichés del género. Además, como buen libro de fantasía las peleas tienen un papel fundamental y aunque vamos a tener muy buenos enfrentamientos durante el libro, hay dos armas dentro de esta saga que no solo desequilibra los combates, sino que los vuelven predecibles y monótonos; lo cual es aún peor. Siendo que, desde su aparición, los combates más importantes se resuelven con su uso, exceptuando dos honrosas excepciones

El autor es uno de los mayores exponentes de la renovación del género de la fantasía en los 70 ́ y gracias a él y otros autores, creadores de la corriente New Wave o Nueva Ola, lograron desestancar este género tan querido por muchos. En esta trilogía, como en todo su trabajo, vamos a presenciar como experimenta con el género buscando generar personajes mucho más complejos que la literatura de fantasía tradicional. Además, esta experimentación nos presenta momentos muy interesantes, por ejemplo, al mezclar elementos de ciencia ficción en un mundo de fantasía.

Esta trilogía es la puerta perfecta para ingresar a esta compleja obra de Michael Moorcock, ya que desde el primer libro el autor se encarga de explicar a la perfección las piedras angulares de su trabajo, cosa que en su obra más importante: Las crónicas de Elric de Melniboné falla estrepitosamente.

Mencionaremos brevemente alguno de ellos, todo es un multiverso conectado y donde eternamente presenciamos la lucha entre los dioses del Orden y del Caos, ya que Moorcock odiaba el cliché del bien contra el mal. Y aunque parece que fuese lo mismo con distinto nombre, nada más alejado a la realidad. Si cualquiera de las dos fueras vence completamente en un mundo, eso trae consecuencias negativas y por ello tenemos a la Balanza cósmica que buscará restablecer el equilibrio; y para ello se sirve del Campeón Eterno. Esta figura existió siempre, en todos los tiempos, en todos los planos y muchos de los protagonistas de las sagas de Moorcock son una encarnación de dicho héroe.

6/10

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *