Basada en las novelas gráficas homónimas de Brian K. Vaughan con ilustraciones de Cliff Chiang, una historia que combina ciencia ficción con drama juvenil llega en formato serie, para tener un acercamiento a una aventura donde los viajes temporales pueden ofrecernos una segunda oportunidad, además de apreciar y valorar nuestras vidas.
La premisa es la siguiente: Paper Girls sigue a cuatro chicas de 12 años que, mientras repartían periódicos durante las primeras horas de la mañana después de Halloween en 1988, se ven atrapadas sin saberlo en una guerra de viajeros del tiempo. Conocer su posible futuro es solo el comienzo, la elección entre abrazar o rechazar su destino será la encargada de forjar su propio camino. Solo regresar a su presente está en su decisión.
Yendo a los detalles técnicos, fue creada por Stephany Folsom (que también es guionista y una de las productoras ejecutivas, junto a los verdaderos realizadores, dos guionistas hombres y el actor Brad Pitt, entre otrxs), producido por Vail Romeyn, cuyos directorxs dirigieron dos capítulos cada unx de los ochos que componen la única temporada (cancelada, con posibilidad de reactivar el proyecto debido a que varias productoras están interesadas en darle una nueva oportunidad a futuro, ante un argumento que tiene todo el potencial para explorar y explotar tanto el worldbuilding como la vida de los personajes.): Georgi Banks-Davies, Destiny Ekaragha, Karen Gaviola, Mairzee Almas.
En cuanto a las actuaciones se destacan las cuatro jóvenes protagonistas y, dentro del staff adulto, la de Adina Porter, junto a Ali Wong, Nate Corddry, Sekai Abeni, Cliff Chamberlain, Jessika Van, Jason Mantzoukas, Delia Cunningham y Maren Lord.
El score de Bobby Krlic (mismo compositor del film Midsommar) ofrece un clima de misterio y drama, donde los sintetizadores son la herramienta predominante, cuyas vibras a Stranger Things saltarán a la vista, combinada con canciones cargadas de la cultura popular como New Order, Whitney Houston, David Bowie, The Bangles, Bananarama, The Beach Boys, Red Hot y Bon Jovi por nombrar algunos.
Abordando temas como el crecimiento, la soledad, la identidad, los duelos familiares, la amistad y el amor, por sobre todas las cosas, esta propuesta es ideal para ver en familia, rememorar viejos momentos, pasar un buen rato o, como es mi caso, incentivarnos a leer la fuente original.
Si te interesa, se encuentra disponible en el catálogo de Amazon Prime Video.
8/10