Cargando...
ComediaLiteraturaPolicial

Literatura: La noche de la usina, de Eduardo Sacheri

Volvemos a traer otra reseña literaria, y nos metemos con un autor nacional, Eduardo Sacheri; quien, a través de sus novelas, también le apartó bastante a nuestro cine, siendo una de sus obras, El secreto en sus ojos, la que se usó para que tengamos nuestro segundo premio Oscar. Pero hoy nos adentramos con un libro más nuevo. Estamos hablando de La noche de la usina.

Si vieron la película La odisea de los giles, estamos ante la obra literaria que le dio vida, así que la historia es la misma. y si no la vieron (muy mal) les contamos que la trama se sitúa en el 2001, cuando a los inicios del corralito, un grupo de habitantes del pueblo de O´Connor, son estafados y separados de sus ahorros cuando el gerente del banco local, hace un chanchullo con un empresario de Villegas. Nuestros protagonistas deciden entonces recuperar el dinero del que fueron privados.

Si leyeron algo de Sacheri, saben que tiene una forma de escribir un poco campechana, usando términos que a día de hoy nadie utiliza, pero que, en esta ocasión, por el contexto donde pasa la historia, pegan bastante bien; ya que la mayoría de los personajes son gente de campo y ya casi de la tercera edad; por lo cual tiene lógica que hablen “a lo antiguo”.

También volvemos a ver el ritmo sin freno que le imprime Sacheri a sus historias, así que en ningún momento tendremos relleno. Si por ahí veremos a algún personaje hablar con demasiados tecnicismos sobre algo en particular, pero no es más que una hoja de cháchara hasta que la trama vuelve a poner primera y avanzar. Si gustan de la escritura ágil, donde quizás no prime tanto las descripciones y si el ritmo; La noche de la usina es ideal para ustedes.

Como punto en contra, podemos decir que, así como la película se siente demasiado argentina, casi no apta para gente que no sepa que nos pasó en el 2001, el libro es aún peor. Porque como dijimos, hay mucha terminología que escuchamos de gente mayor, que seguramente en otros países no se utiliza; y, por ende, muchos insultos o incluso diálogos enteros, no van a ser entendidos por los extranjeros.

En conclusión, La noche de la usina es un gran libro, que, en este caso, supera a su adaptación. Con un mejor timing, personajes con mayor construcción y que por ende se vuelven más queribles, es una lectura obligatoria si les gustan las historias que nos tocan de cerca, y que encima toman hechos reales para crear su propio universo.

 

 

8.5/10

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *