Cargando...
DramaRetro review

Retro review: Belleza Americana

Si hay una película que fue catalogada como clásico instantáneo en el momento de su estreno, fue sin dudas Belleza Americana. La película que mostraba los pesares internos de una generación, y le daba un cachetazo a la clase media norteamericana, fue alabada por propios y extraños. Por eso hoy, y tras haberla visto después de muchos años, vamos a hacerle una retro review.

Por si no la vieron (debería darles vergüenza), les contamos de qué trata. Conocemos la vida de Lester, un cuarentón de clase media norteamericana, casado con una mujer que le es infiel y con una hija adolescente que lo odia. Charlando con el hijo de sus nuevos vecinos, descubre un nuevo modo de ver la vida, donde prima buscar la felicidad, por sobre las apariencias y las cosas materiales.

A simple vista el mensaje de la película puede parecer bastante naif, pero no lo es. No nos están diciendo que dejemos todos nuestros bienes materiales para ir a vivir al medio de la nada cual hippie. De hecho, el personaje de Lester, se siente feliz adquiriendo ciertas cosas, pero más que nada porque son auto regalos que siempre se quiso hacer, pero nunca pudo por el dichoso “¿Qué dirán?”

Y esa es la clave de la película, la verdad por la que gira todo. Nos pregunta por qué tenemos que seguir manteniendo las apariencias hacia una sociedad, que es igual de mentirosa e hipócrita que nosotros mismos. ¿A quien buscamos caerle bien? ¿Por qué no darse los gustos, pese a que tengamos determinada edad? En este sentido Belleza Americana da de lleno, y por eso dije al principio, que si bien es una crítica a cierto sector social norteamericano, en realidad cualquier persona del planeta se puede identificar con los problemas de nuestros protagonistas. Porque no solo lo tenemos a Lester.

No hace falta caer en el personaje de Chris Cooper, quien es el más obvio, pero si en el de Annette Bening. En ella vemos reflejado como se llega hasta el límite de las apariencias, solo para pretender mostrar un status de vida autoimpuesto, ya que a nadie le importa si tenemos un sillón de x cantidad de dinero tapizado con x tela. Quizás los personajes que más flaquean en este sentido, sean los de las dos adolescentes. Ambas bien estereotipadas como la chica que odia a sus padres porque si, y la que usa su sexo solo para tapar sus inseguridades.

¿Vieron que aun no hablamos ni de las actuaciones ni de la dirección? Ambos apartados son impecables. En la actuación destaca por sobre todos el ahora funado Kevin Spacey, dando una actuación perfecta y quizás la mejor de su carrera. Mientras que la dirección de Sam Mendes destaca en los momentos de tensión, jugando con la cámara, y que mostrar y que no (esto se ve bastante bien con el personaje de Wes Bentley).

En conclusión, siempre se dice que hay películas que deberían mostrarse si o si en las universidades de cine. Belleza Americana no es de esas, ya que debería ser mostrada en el último año de secundaria, y ser vista cada tanto a medida que uno va creciendo; para ver que tanto nos vamos pareciendo a los personajes…

 

10/10

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *