Cargando...
SeriesSuperheroes

Series: Loki

Después de robarse el teseracto en Endgame, esta versión de Loki es interceptada por los Guardianes del Tiempo. Un buró de investigación, destinado a detener cualquier tipo de variación temporal; y la misión de Loki, es detener una versión alterna a la suya. Pero estos supuestos guardianes esconden más de un secreto.

Y llega a su final la tercera serie de este año perteneciente al MCU, Loki. Después de la hypeada y odiada por su final WandaVision, la poco (e injustamente) valorada Falcon  & the Winter Soldier, llega la hora de hablar de Loki.

Esta serie prometía sacudir los cimientos del MCU desde antes que lo conozcamos, jugando con las dichosas líneas temporales. Y para los fans, era una de las últimas esperanzas para que, de una vez por todas, se confirme el tan ansiado multiverso. Esto último no lo vamos a confirmar ni refutar porque sería entrar en el terreno de los spoilers, pero lo mencionamos, para que se den cuenta la magnitud de lo que se esperaba por parte de Loki.

La serie logra cumplir, y si WandaVision sirvió para potenciar y establecer a la Bruja Escarlata como uno de los seres más poderosos del MCU, Falcon y the Winter Soldier sirvió para expandir el universo y ya establecer la ausencia de Steve Rogers, Loki si logra dar el cimbronazo necesario para que la serie no se sienta de puro relleno o que salió tarde (no como cierta película de una espía). En este sentido, dudamos que, en sus seis capítulos de duración, Loki defraude a alguien.

A lo positivo, también podemos sumar la tremenda química que tuvo Tom Hiddleston con sus principales secundarios. Primero con Owen Wilson, quien se aleja de sus roles de comedia y nos da un personaje que le calza perfecto como complemento al Dios de la Mentira y las Travesuras. Pero quien de verdad sorprende es la hasta ahora desconocida Sophia Di Martino como Sylvie. Gran dupla con nuestro asgardiano favorito, y ojalá la sigamos viendo en otros proyectos del MCU.

Pero la serie así y todo es bastante despareja. No solo lo decimos por la sensación de relleno que tienen varios tramos de todos los capítulos (incluidos los que son buenos). Sino que hasta entrado el episodio tres, nos queda la sensación de que no estaba pasando nada que no se hubiera podido comprimir y explicar con anterioridad. Y mejor no hablemos de algunos efectos (en especial fondos) que nos dieron un poquito de vergüenza ajena que eso venga de un producto con el sello Disney detrás.

Loki es una serie que cumple, pero que quizás hasta hubiera funcionado mejor como una película individual, que en formato serie con capítulos de casi cincuenta minutos ¿Cumple su cometido? Si, y con creces, pero no por eso es perfecta.

 

7.5/10

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *