Cargando...
LiteraturaTerror

Literatura: Carrie

Carrie White es una joven a punto de graduarse del instituto en un pueblito de Estados Unidos. Lo que debería ser uno de los momentos más felices de toda persona, es un verdadero infierno; no solo porque Carrie es el chivo expiatorio de todo el lugar, sino que convive con su madre, una fanática religiosa que ve pecados en todos lados. Y las cosas se están por complicar aún más, cuando la joven, descubra que tiene poderes telequinéticos.

Hoy no vamos a hablar de ninguna de las dos películas basadas en la novela de Stephen King, sino que vamos a revivir el segmento de literatura, comentando sobre el libro de Carrie, que tiene bastante jugo para sacar.

Lo primero a mencionar, es que si aun no se animaron a adentrarse en el universo literario del escritor nacido en Maine, y no solo lo decimos por la duración de la novela, que apenas pasa las doscientas cincuenta hojas; sino que, al ser de los primeros trabajos de King, su prosa es bastante simple, y desde este proyecto, se nos plantean muchas cosas que van a ser recurrentes en sus futuras novelas: niños con poderes, familias fragmentadas, critica a un pueblo que se maneja como un micro mundo en sí.

En cuanto a la historia, para los que vieron las películas, pero no leyeron la novela, les tenemos que decir que son bastante fieles; y a grandes rasgos, no dejaron nada importante de la trama como para que sea obligatorio tener que recurrir a la obra de King para entender algo. Aunque como saben, siempre recomendamos consumir ambos medios.

Donde el libro de Carrie gana bastante, es en su lore. Esto se da, gracias a que aparte de la historia que todos conocemos, en el medio de la misma, se nos va mechando fragmentos de libros, periódicos o juicios, que se dieron luego de que Carrie se cobrara su más que merecida venganza. Así es como vemos bastante del pasado de la señora White, o algunos casos menores similares al de nuestra protagonista; haciendo que todos interludios, enriquezcan más la experiencia.

Carrie como libro no es de los mejores de King, pero como dijimos, es perfecto para los que aun no se adentran en su literatura. Y de paso, se da el lujo, de mantenerse vigente pese al paso de los años, con el mensaje anti bullying que da.

8/10

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *