En Derry algo extraño ocurre. La tasa de accidentes, mortalidad infantil y personas desaparecidas, es llamativamente mucho mas alta que en otras ciudades. Así es como seguiremos la historia de un grupo de niños, y después, de adultos, que le hace frente al extraño ser que habita en las cloacas del lugar.
Hoy toca hablar de una de las novelas de terror mas importantes que hay, It, quizás la obra maestra escrita por Stephen King, y que ya tuvo dos adaptaciones de dudosa calidad. Y si, quien les habla detesta la versión cinematográfica, así que, para no irnos de tema, el siguiente análisis va a ser solo de la novela, sin comparar con la miniserie, o la duologia fílmica.
Lo primero que hace enorme a este libro (aparte de su extensión, 1500 hojas), es que no solo se centra en el terror. Al tener la mitad de la historia contada desde el punto de vista de chicos de unos doce años, estamos también ante un coming of age en todo sentido. Así es como veremos a los chicos tener su primer amor, su primer desamor o descubrir aptitudes innatas que determinarán sus profesiones de adultos. Y todo acompañado por la cuota de racismo realista que predominaba en la zona de Maine en los 50 (época donde se nos relata la historia de los chicos). En ese sentido King nos transporta a dicha década de forma impecable.
En cuanto a la trama de ellos como adultos, podemos ver como sus personalidades de niños, fueron perfectamente tras poladas a sus yo adultos. Y no solo lo decimos por las profesiones de cada uno de ellos, sino que sus traumas infantiles, marcaron también sus relaciones amorosas, en algunas analogías que serían una delicia para cualquier psicólogo.
Y hablando del plato fuerte del libro, Pennywise, debemos decir que es de los mejores villanos creados por King, No solo por el hecho que es una entidad con la habilidad de transformarse en los peores miedos de las personas; sino que es lo mas cercano a Lovecraft, que hizo el escritor de Maine. Estamos ante un ser ancestral, que logra entender la mente humana y se aprovecha de lo mas ruin del hombre para poder fortalecerse, distando bastante de ser un monstruo genérico random.
Quizás como único punto flaco que podemos mencionar, es que algunos villanos humanos están muy poco desarrollados. Y si bien Henry Bowers se va a quedar en nuestra mente por un largo tiempo, tanto sus secuaces, como el padre y marido golpeador de uno de nuestros protagonistas, aportan poco y nada y sus nombres se nos van a mezclar de lo casi nada que están construidas sus personalidades.
It es un librazo. Si son fans del terror en la literatura, es obligación leerlo. Quien les escribe acaba de terminarlo por cuarta vez, y en cada una de esas ocasiones, le encontré cosas nuevas que no me acordaba de anteriores leídas; algo de lo que muy pocas novelas pueden jactarse. En conclusión, un must read.
