Zerozerozero nos cuenta tres historias de forma paralela y simultánea. La primera de ellas sucede en Italia, donde un viejo Don vive refugiado en un bunker haciéndose cargo de su familia, sin saber que es su propio nieto quien conspira contra su vida para quedarse con el negocio. Mientras que, por otro lado, vemos cómo parte del ejército mexicano destinado a combatir contra los cárteles, empieza a corromperse poco a poco. Por último, seguimos la historia de una familia norteamericana que se dedica a transportar de forma encubierta, droga a distintos lados del mundo.
Zerozerozero es de esas series que suponemos, por el hecho de no ser de Netflix, casi nadie vio, cuando en realidad estamos ante una de las mejores producciones de los últimos años; y a continuación, vamos a contarles porque merece tanto la pena.
Lo primero que salta a la vista de la serie, es el nivel de crudeza que tiene. Veremos varios tiroteos a lo largo de ocho capítulos (de cincuenta minutos), y los mismos son de un nivel cinematográfico al estilo de las mejores películas. Y no solo por el buen uso del montaje o del sonido, sino también mostrando que, en la guerra contra los narcos, los que más pierden siempre son los civiles.
Quizás la trama mas floja de las tres sea la que se da en Italia, ya que el tema de la familia y los Dones, lo vimos hasta el hartazgo en cine y series. Como mencionamos, la mejor es la de México, mientras que la de USA cumple bastante al mostrarnos a unos empresarios que dependen de los negocios ilegales, para mantener sus finanzas legales a flote.
Vale aclarar que, si buscan actores conocidos, no los van a encontrar, salvo en el reparto norteamericano, donde se pueden ver actores como Gabriel Byrne, Andrea Riseborough o Dane DeHaan. Pero esto no implica que tengamos actuaciones de primerísimo nivel, sobre todo por parte del elenco mexicano.
Quizás como único punto flojo que podemos ponerle a Zerozerozero es que los capítulos al durar casi una hora, hace que, en su totalidad, se sienta una serie larga (no pesada), pese a que son apenas ocho episodios. Si están mal acostumbrados a programas mucho más cortos, quizás esto lo vean como un defecto.
Pero como verán, solo podemos recalcar algo como malo (y que lo es a medias). Si, ya sabemos que una trama sobre una familia italiana mafiosa suena repetitiva, pero es que la historia fluye tan bien, y es tan funcional al resto de las otras historias, que en ningún momento molesta.
En conclusión, Zerozerozero es de las mejores series que este escritor vio al menos en el último año y meses, y eso no es poco decir. Si les gustó Sicario (la 1 y la 2) acá van a ver un ambiente parecido, mezclado con mafias y norteamericanos al borde de caer en desgracia.
